La empresa de ciberseguridad Check Point anunció una alianza estratégica con Wiz, referente en seguridad cloud, con el objetivo de mejorar la protección en entornos híbridos.
Esta colaboración busca cerrar la brecha entre la seguridad en la nube y las plataformas de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP), ofreciendo una solución unificada que optimiza la gestión de riesgos y la visibilidad de amenazas.
Nadav Zafrir, director ejecutivo de Check Point Software, esta asociación “se ha formalizado con el fin de crear un nuevo paradigma de seguridad, combinando la experiencia de Check Point Software en seguridad de redes en la nube con el liderazgo de Wiz en CNAPP para ofrecer una protección integral en entornos híbridos interconectados”.
Destacó además que esta unión permitirá a las empresas gestionar sus riesgos con mayor eficacia, promoviendo una colaboración más eficiente entre los equipos de seguridad.
Las organizaciones operan en ecosistemas digitales cada vez más complejos, donde la seguridad de la red y la protección cloud suelen gestionarse por separado, generando vulnerabilidades y dificultando la respuesta ante amenazas.
La falta de visibilidad unificada y el desconocimiento del impacto de los controles de seguridad sobre los activos digitales incrementan el riesgo de ciberataques.
Assaf Rappaport, cofundador y director ejecutivo de Wiz, señaló que “reunir la tecnología CNAPP líder de Wiz con la experiencia de Check Point Software en la protección de redes en la nube mejora la visibilidad y prioriza los riesgos de manera más efectiva”.
Además, enfatizó que el propósito de esta alianza es simplificar la gestión de seguridad cloud para que las empresas protejan sus entornos digitales de manera más integrada y eficiente.
Lo que gana la integración de Check Point
La integración entre ambas compañías proporcionará una serie de beneficios para sus clientes. Permitirá una seguridad unificada al combinar tecnologías que mejoran la prevención de ataques y brindan información en tiempo real sobre riesgos.
También optimizará los análisis de seguridad mediante algoritmos avanzados que proporcionan recomendaciones precisas para mejorar la configuración de protección.
Asimismo, facilitará la detección y priorización de activos vulnerables dentro de la infraestructura cloud, permitiendo a los responsables de seguridad abordar las amenazas de manera más eficaz.
Finalmente, mejorará la eficiencia operativa, ya que los equipos de seguridad recibirán sugerencias automatizadas que agilizarán su capacidad de respuesta.
Como parte del acuerdo, Check Point Software llevará a cabo una migración asistida de los clientes de CNAPP a la plataforma de Wiz.
Además, reforzará su inversión en seguridad en la nube, impulsando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y firewalls de última generación.
© Reproducción reservada