China investiga a Nvidia por presunta violación de la ley antimonopolio en su adquisición de Mellanox

NvidiaGetty Images

El regulador chino de mercados (SAMR) ha determinado que la tecnológica estadounidense Nvidia pudo violar la ley antimonopolio de China en su adquisición de la israelí Mellanox Technologies en 2020, y ha anunciado que realizará investigaciones adicionales sobre las posibles irregularidades.

En un breve comunicado, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado señaló que, tras las pesquisas preliminares, Nvidia habría incumplido no solo la legislación antimonopolio, sino también las condiciones impuestas por la autorización de la operación, que previamente había recibido luz verde de las autoridades regulatorias de la Unión Europea y de Estados Unidos. Por el momento, el regulador chino no ha especificado sanciones ni medidas adicionales.

El anuncio se produce en un contexto delicado: este lunes, representantes de China y Estados Unidos se reunieron en Madrid para una cuarta ronda de negociaciones comerciales, tras una tregua en la escalada arancelaria que desde abril había derivado en un embargo comercial cruzado ‘de facto’.

La investigación contra Nvidia comenzó a finales de 2024, en un clima de tensiones tecnológicas entre Pekín y Washington. Estas tensiones se han visto alimentadas por las restricciones estadounidenses a empresas chinas del sector de semiconductores, un sector en el que China busca reducir su dependencia de terceros países.

La compañía estadounidense, conocida por sus tarjetas gráficas (GPU), ha visto su relevancia crecer aún más con el auge de la inteligencia artificial (IA), consolidándose como una de las empresas de mayor capitalización del mundo.

Analistas señalan que las investigaciones chinas podrían tener implicaciones para la expansión de Nvidia en Asia y recalcan la necesidad de seguir de cerca la evolución del marco regulatorio chino en un momento de competencia tecnológica global creciente.

© Reproducción reservada