China ordena a sus tecnológicas suspender compras de chips Nvidia

NvidiaGetty Images

La tensión tecnológica entre China y Estados Unidos suma un nuevo capítulo. Según adelantó este miércoles Financial Times, el regulador de internet de Pekín (CAC) ha instruido a gigantes como ByteDance y Alibaba a detener la compra de chips de inteligencia artificial de Nvidia y a cancelar los pedidos ya realizados.

La orden afecta directamente a la RTX Pro 6000D, un procesador diseñado específicamente para el mercado chino como sucesor del H20.

Pese a que este chip había despertado un interés moderado, con algunas empresas iniciando pruebas y verificaciones, tras la decisión oficial se han suspendido los proyectos en curso.

El enfrentamiento con Nvidia

La medida llega apenas unos días después de que China acusara a Nvidia de vulnerar su ley antimonopolio por la compra en 2020 de Mellanox Technologies, fabricante de equipos de redes.

Además, coincide con las conversaciones bilaterales en Madrid para intentar alcanzar un acuerdo arancelario, lo que sitúa la decisión en el centro del pulso comercial entre las dos mayores economías del mundo.

De acuerdo con Financial Times, esta prohibición es más estricta que la anterior, que se limitaba al chip H20. Ahora, el mensaje del Gobierno chino busca ir más allá: reducir la dependencia tecnológica de Nvidia y acelerar el fortalecimiento de su industria local de semiconductores.

“El mensaje ahora es alto y claro. Antes, se esperaba un nuevo suministro de Nvidia si la situación geopolítica mejoraba. Ahora todos están manos a la obra para construir el sistema nacional”, señaló al diario británico un ejecutivo del sector.

En paralelo, fuentes citadas por el mismo medio apuntan a que las autoridades convocaron recientemente a fabricantes nacionales como Huawei y Cambricon, así como a Alibaba y Baidu, para analizar el avance en la producción de procesadores de inteligencia artificial.

Según las conclusiones de este encuentro, los chips de estas compañías ya ofrecen un nivel “comparable —e incluso superior—” al de los estadounidenses.

La estrategia china responde, en definitiva, al bloqueo impuesto por Washington en el acceso a semiconductores de última generación y confirma la creciente fractura tecnológica entre ambos países.

© Reproducción reservada