La compañía de telecomunicaciones Claro presentó una denuncia contra Telefónica Móviles Chile (Movistar), acusando a la operadora de incurrir en dos conductas de competencia desleal.
La compañía mexicana, parte de América Móvil, señala que Movistar busca excluirla del mercado y entorpecer su operación para desviar ilícitamente clientes.
La denuncia apunta al abuso de acciones judiciales y administrativas por parte de Movistar para obstaculizar la entrada de Claro al mercado del 5G.
Claro recuerda que, en el segundo concurso público del 5G de 2024, Movistar interpusó una serie de acciones legales «instrumentales» con el fin de «suspender y dilatar» el proceso.
Las acciones de Movistar
Según Claro, Movistar había alegado que las bases del concurso favorecían a ClaroVTR, pero «finalmente ni siquiera postuló”.
Entre noviembre de 2018 y enero de 2024, Movistar presentó hasta 9 acciones judiciales y administrativas, según Claro.
Esto incluyó la oposición a que Claro utilizara sus antiguas concesiones en la banda 3,5 GHz para servicios 5G.
Claro señala que Telefónica, por un lado, alegó que no era jurídicamente posible prestar estos servicios con ese espectro, y por otro, impugnó la participación de Claro en nuevos concursos de espectro en esa misma banda.
La segunda acusación de competencia desleal tiene que ver con la portabilidad de clientes, según detalla Diario Financiero.
Claro asegura que Movistar impide el traspaso de clientes mediante la entrega de información errónea, señalando como «deudas vencidas» a pagos que no lo están, lo que vulnera la normativa vigente sobre portabilidad.
Según Claro, el 6 de noviembre de este año se produjo un aumento irregular en la tasa de rechazos de solicitudes de portación, que pasó del 10% al 37%.
Claro sostiene que estas acciones son «contrarias a la buena fe» y buscan «desviar clientela» de forma ilegítima.
Por ello, solicitó al 18° Juzgado Civil de Santiago que ordene a Movistar cesar con estas prácticas y eliminar los efectos de dichas conductas.
© Reproducción reservada