CNMC: la “política de competencia” podría solucionar la pérdida de competitividad de la UE

EmpresasEmpresas

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, cree que “la política de competencia” puede ser la solución ante la pérdida de competitividad de la Unión Europea.

Fernández, quien participó en la XV Jornadas Nacionales de Defensa de la Competencia en Bilbao, explicó que “la cuestión divide a quienes exigen más de las autoridades de competencia, incluso pidiendo que velemos por la sostenibilidad o por la justicia social”, frente a aquellos que consideran que “la excesiva aplicación de las reglas de competencia no permite que nuestras empresas crezcan lo suficiente, que ganen la necesaria escala para competir con el músculo que se requiere a nivel internacional”.

Las autoridades de la competencia, afirmó Fernández, han sido siempre muy conscientes de la relevancia de su actividad y del impacto que sus decisiones tienen en mercados y sociedades en general.

Retos de la CNMC

“Afrontamos este reto con responsabilidad y compromiso, tanto la CNMC como las autoridades y servicios autonómicos”. Afirmó que se mantienen en sintonía con el fin de “mejorar las condiciones en que operan las empresas y optimizar el bienestar de todos los ciudadanos”.

Resaltó el esfuerzo que se ha hecho para “acercar la mejora de la calidad de la regulación y la intervención municipal al nivel administrativo más cercano a los ciudadanos”. Fernández recordó que durante la época de la pandemia se observó “cómo muchas de las autoridades locales de alguna manera tenían carencias en cuanto a lo que era la visión de la competencia o era para ellas la gran desconocida”.

Por eso defendió que, ante los nuevos retos, la cooperación entre instituciones, autoridades, sociedad civil va a ser esencial y “donde la CNMC va a jugar un papel esencial en su doble condición de autoridad de competencia y regulación”. Llamó a la “cooperación de todo el mundo”.

© Reproducción reservada