Coca-Cola incrementa sus beneficios un 58%, impulsado por la demanda en Europa

Coca ColaGettyImagen

oca-Cola superó ampliamente las previsiones del mercado durante el segundo trimestre de 2025, al registrar un beneficio neto de 3.810 millones de dólares.

Esta cifra, que representa un incremento del 58% respecto al mismo periodo del año anterior, fue impulsado por la fuerte demanda en Europa, un alza sostenida en los precios y el buen desempeño de las bebidas sin azúcar.

La noticia animó a los inversores y sus acciones subían en torno al 1% antes de la apertura de Wall Street.

Los ingresos comparables crecieron un 2,5% y alcanzaron los 12.620 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas, que esperaban un crecimiento del 1,86% hasta los 12.540 millones, según datos de Bloomberg.

Entre abril y junio, los precios aumentaron un 6%, reforzados especialmente por subidas en el mercado europeo, aunque el volumen total retrocedió un 1%, frente al aumento del 2% del trimestre anterior.

En el desglose regional, el segmento EMEA (Europa, Oriente Medio y África) destacó con un crecimiento del 3% en volumen.

El volumen cayó un 1% en Estados Unidos, un 2% en Latinoamérica y un 3% en Asia-Pacífico.

En cuanto a productos, Coca-Cola Zero destacó con un crecimiento del 14% en ventas, con buen comportamiento en todas las regiones.

Perspectivas de Coca-Cola

El presidente y CEO de la compañía, James Quincey, señaló: “La capacidad de nuestro sistema para mantener la concentración y la flexibilidad nos permitió mantener el rumbo durante el primer semestre”.

Además, añadió: “Seguimos trabajando con una clara determinación en nuestras prioridades y confiamos en nuestra trayectoria para cumplir con nuestra guía actualizada para 2025 y nuestros objetivos a largo plazo”.

En un movimiento significativo, la empresa confirmó el lanzamiento en EEUU de una nueva versión de Coca-Cola elaborada con azúcar de caña, en lugar del tradicional jarabe de maíz.

Esta decisión llega tras la campaña Make America Healthy Again, impulsada por el gobierno estadounidense, y responde al creciente interés del consumidor por opciones más naturales.

© Reproducción reservada