La Cabina de Regia para Bagnoli ha dado oficialmente luz verde a un programa de intervenciones por valor de 152 millones de euros destinado a preparar la zona para la Copa América 2027, que se celebrará en Nápoles. El plan, evaluado en una reunión en Palazzo Chigi con la participación de todos los entes implicados, está coordinado por el organismo Sport e Salute, encargado de su ejecución.
Este proyecto no solo se centra en el evento deportivo, sino que representa un impulso clave para completar las tareas de descontaminación y para avanzar en la regeneración urbana de Bagnoli, una zona que lleva décadas esperando su transformación.
El plan se articula en dos grandes líneas de acción:
Construcción de la Technical Base Area: se desarrollará sobre el área de colmatación y en el tramo de mar adyacente, e incluirá instalaciones de apoyo para los equipos que participarán en la Copa América.
Obras estratégicas relacionadas con el evento: se prevé la mejora de infraestructuras clave, como accesos viales, servicios logísticos y conexiones, cuya ubicación concreta se definirá próximamente.
La inclusión de Nápoles como sede de la Copa América 2027 se considera una oportunidad excepcional para acelerar proyectos pendientes y dar un nuevo impulso al litoral occidental de la ciudad. Las autoridades esperan que las obras comiencen en el primer semestre de 2026, con el objetivo de tener todas las infraestructuras listas para finales de 2027, justo a tiempo para el inicio de la competición.
La Copa América, una de las competiciones de vela más prestigiosas del mundo, atraerá a miles de visitantes, deportistas y profesionales internacionales, posicionando a Nápoles como capital mundial de la vela y situando a Bagnoli como símbolo de una nueva etapa de desarrollo urbano y ambiental.
© Reproducción reservada