El grupo de distribución El Corte Inglés ha anunciado hoy la exitosa colocación de bonos senior por un importe de 500 millones de euros. La emisión, destinada exclusivamente a inversores cualificados, tiene un plazo de siete años con vencimiento en junio de 2031 y devengará un cupón anual del 4,25%.
La compañía ha destacado la fuerte demanda que ha superado en aproximadamente siete veces la oferta inicial, lo que refleja una notable confianza de los inversores tanto nacionales como internacionales. En total, 240 inversores participaron en esta operación, convirtiéndola en la más sobresuscrita por una empresa española desde noviembre de 2020.
Un hito histórico
Esta emisión marca un hito significativo para El Corte Inglés al recibir por primera vez en su historia una calificación de grado de inversión (‘investment grade’) por parte de las agencias de crédito Standard & Poor’s y Fitch. La mejora en la calificación se debe a los sólidos resultados obtenidos por el grupo en el ejercicio 2023-2024 y a los esfuerzos continuos para reducir la deuda, destacando su robusta flexibilidad financiera.
La emisión de los bonos permitirá a El Corte Inglés diversificar sus fuentes de financiación. Según ha indicado la compañía, los fondos recaudados se destinarán a necesidades generales corporativas.
Gran apoyo financiero
Para llevar a cabo esta operación, El Corte Inglés contó con el apoyo de siete bancos colocadores: Bank of America, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank, JP Morgan, Grupo Santander y Société Générale. Además, participaron otras nueve entidades financieras: Barclays, BBVA, CaixaBank, Citigroup, Goldman Sachs, Intesa Sanpaolo, Kutxabank-Norbolsa, Sabadell y Unicaja-Kenta Capital. En el ámbito legal, la operación fue asesorada por los despachos de abogados Linklaters, Cuatrecasas, y Allen & Overy Shearman.
El Grupo El Corte Inglés cerró el ejercicio 2023-2024 el pasado 29 de febrero con un volumen global de ingresos de 16.333 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al año anterior. Además, la compañía logró un beneficio neto recurrente de 359 millones de euros, el mayor desde 2009, con un aumento del 73,7% en comparación con el ejercicio anterior.