La compañía Cox, especializada en infraestructuras de agua y energía, ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 13 millones de euros, lo que supone un aumento del 71% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, ha alcanzado unos ingresos históricos de 498 millones de euros, con un crecimiento del 62%, según ha informado la empresa este miércoles.
El Ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en 82 millones de euros, un 63% más que en 2024, con un margen Ebitda del 16%, reflejo del sólido desempeño de la compañía desde su salida a Bolsa en noviembre del año pasado.
Perspectivas y objetivos 2025
Con estos resultados, Cox mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2025: alcanzar 1.200 millones de euros en ingresos, un Ebitda de 230 millones y un beneficio neto superior a los 80 millones de euros.
El presidente ejecutivo del grupo, Enrique Riquelme, ha subrayado que los datos demuestran que la compañía «está cumpliendo» con los objetivos fijados:
«Hemos demostrado la fortaleza y capacidad de adaptación de nuestro modelo de negocio, manteniendo un crecimiento sostenible y sólido», ha afirmado.
Rendimiento por divisiones
En cuanto a sus áreas de negocio, la división Asset Co, que agrupa las concesiones y activos en energía y agua, sumó 12 nuevos activos en el semestre, incluyendo 10 plantas solares en Panamá, Ecuador y Colombia, así como una nueva línea de transmisión en Ecuador.
Esta unidad superó los 113 millones de euros en ingresos, un 14% más, y logró un Ebitda de 57 millones, impulsado por proyectos como Khi Solar One en Sudáfrica y nuevas instalaciones en Panamá.
Por su parte, la división Service Co alcanzó los 385 millones de euros en ingresos, gracias al avance de nuevos contratos de ingeniería y transmisión, con un Ebitda de 25 millones de euros. El ‘backlog’ (cartera de pedidos) se elevó a 2.698 millones, un incremento del 128%, garantizando una alta visibilidad de ingresos a futuro.
Expansión en el sector del agua
Cox continúa reforzando su posición en el sector del agua, con una cartera de licitaciones de más de 3.950 millones de metros cúbicos diarios para el periodo 2025-2027.
A través de su alianza con AMEA Power, impulsa proyectos de desalación y tratamiento de aguas en regiones con alto estrés hídrico, como Oriente Medio, Asia y África. Solo en Angola, Togo y Egipto, cuenta con cuatro proyectos por un total de 550.000 m³/día, actualmente en fase final de negociación. En Latinoamérica, licita proyectos por 1,9 millones de m³/día.
Plan de eficiencias
Además, Cox ha lanzado un plan de eficiencias con el objetivo de generar entre 45 y 50 millones de euros en Ebitda adicional entre 2025 y 2027, lo que podría traducirse en un impacto en valoración de entre 200 y 300 millones de euros.
Con un modelo de negocio resiliente y en expansión internacional, Cox se consolida como un referente en soluciones sostenibles de energía y agua, cumpliendo con los compromisos adquiridos con sus accionistas y las comunidades donde opera.
© Reproducción reservada