Las acciones del grupo Cox registraron una fuerte alza este viernes, con un avance del 5,39% en el Mercado Continuo, luego de que la compañía anunciara la adquisición del negocio de Iberdrola en México por 4.200 millones de dólares (alrededor de 3.700 millones de euros).
A las 9:35 horas, los títulos de la empresa energética y de agua se negociaban a 10,75 euros, reflejando la positiva reacción del mercado ante la operación.
El repunte bursátil llega tras la confirmación, el jueves al cierre del mercado, de un acuerdo entre Cox e Iberdrola que involucra la compra de 15 centrales eléctricas con una capacidad instalada de 2,6 gigavatios (GW).
De esa cifra, 1.368 megavatios (MW) corresponden a plantas de ciclo combinado y cogeneración, y 1.232 MW a instalaciones eólicas y solares.
Además de la infraestructura operativa, la transacción incluye el negocio comercial de Iberdrola en México, que actualmente lidera el suministro a usuarios calificados con una cuota de mercado del 25% y más de 20 teravatios hora (TWh) suministrados anualmente.
Cox también incorporará una cartera de proyectos de más de 12 GW que espera desarrollar en el futuro.
La perspectiva de Cox
La compañía, presidida por Enrique Riquelme, celebró el acuerdo como un hito que le permite adelantar tres años su plan estratégico, originalmente diseñado para completarse entre 2025 y 2028.
Con esta operación, se proyecta cerrar el ejercicio 2025 con ventas proforma cercanas a los 3.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) estimado en 750 millones de euros.
El mercado interpretó la compra como una consolidación del posicionamiento de Cox en el sector energético latinoamericano, especialmente por las sinergias generadas con su negocio de agua.
La firma integrará también a más de 800 trabajadores de Iberdrola en México, fortaleciendo su presencia local y ampliando su capacidad operativa en el país.
El acuerdo, aún sujeto a aprobaciones regulatorias, marca un paso clave en la estrategia de Cox de convertir a México en uno de sus principales focos de crecimiento en la región.
© Reproducción reservada