Madrid Nuevo Norte cierra 2024 con pérdidas de 4,5 millones y eleva su capital a 504 millones

Madrid Nuevo NorteCrea Madrid Nuevo Norte

Crea Madrid Nuevo Norte, la sociedad promotora del gran desarrollo urbanístico madrileño vinculada al grupo BBVA, cerró 2024 con unas pérdidas de 4,5 millones de euros, lo que supone profundizar los números rojos respecto a los 3,9 millones del ejercicio anterior.

La compañía ha comenzado a asumir mayores costes derivados de la adquisición de los suelos sobre los que se levantará el proyecto, anteriormente conocido como Operación Chamartín.

De acuerdo con las cuentas consultadas a través de Informa D&B, la facturación se situó en 2,2 millones de euros, un 22% menos que en 2023.

El resultado de explotación fue negativo en 5,4 millones, tras contabilizar 8,5 millones en gastos de personal, 5,4 millones en aprovisionamientos y 5 millones en otros gastos de explotación.

A esto se sumó un resultado financiero también negativo de 1 millón de euros, compensado parcialmente por créditos fiscales de 2 millones.

La compañía, participada en un 75,5% por BBVA, en un 14,4% por Merlin Properties y en un 10% por Grupo San José, ha reforzado su capital social hasta los 504 millones de euros, más del doble que un año antes, tras sucesivas ampliaciones de capital realizadas por sus socios.

Los números de Madrid Nuevo Norte

El paso más relevante de 2024 fue la compra a Adif y Renfe de más de un millón de metros cuadrados en torno a la estación de Chamartín-Clara Campoamor.

La operación, valorada en 767 millones de euros, se cerró con un aplazamiento de pago a 20 años, bajo garantía hipotecaria y condiciones de mercado.

“Este acuerdo muestra una vez más que existe un importante peso en el consenso institucional y la colaboración público-privada”, destaca la sociedad en sus cuentas.

En paralelo, la promotora recuerda que el proyecto tendrá un fuerte impacto económico: se estima la creación de 350.000 empleos, un efecto en el PIB de 15.200 millones de euros y una recaudación fiscal de 5.868 millones, el 90% procedente de inversión privada.

En materia retributiva, su presidente, Álvaro Aresti, percibió en 2024 un salario de 600.000 euros, mientras que el conjunto de la alta dirección sumó 2 millones.

© Reproducción reservada