Ebro Foods ha anunciado resultados sólidos para los primeros nueve meses del año, con un beneficio neto que aumentó un 20,8% hasta alcanzar los 169,2 millones de euros.
Aunque la unidad de negocios de arroz fue la que trajo mayores ganancias, el destacado crecimiento de la línea de pasta impulsó la empresa.
La cifra de negocio consolidada de la compañía se situó en 2.346,8 millones de euros, un 1,7% más que en el mismo período del año anterior. Este crecimiento, aunque moderado, refleja los ajustes de precios realizados para enfrentar la inflación.
La división de pasta ha experimentado un crecimiento de las ventas del 6,4%, alcanzando los 512,4 millones de euros. Ebro destacó el alza de 16% en la pasta premium Garofalo.
Sobre la división de arroz, la compañía logró ventas de 1.837,4 millones de euros, apenas 0,5% más que en el periodo similar de 2023.
La empresa se muestra optimista por la cosecha de arroz largo en España y Estados Unidos.
Ebro Foods, está optimista
La multinacional estima que para el cierre del ejercicio logrará registrar un Ebitda-A que se ubique entre los 402 y los 407 millones de euros.
También resaltaron una evolución positiva de sus lanzamientos de las líneas de pasta Lustucru en Francia y Olivieri en Canadá.
En el caso de Olivieri en Canadá, crece a doble dígito, muy por encima del ascenso de la categoría, con incrementos del gnocchi superiores al 20%.
El presupuesto de inversión de Ebro Foods ascendió este año 170 millones de euros. “Con este importante esfuerzo inversor, centrado en los productos de mayor éxito, tales como referencias para microondas y pastas frescas, Ebro Foods estará dotada de una estructura industrial de primer nivel mundial, eficiente y muy competitiva», afirmó en julio su CEO, Antonio Hernández Callejas.
© Reproducción reservada