CriteriaCaixa desvela su ambicioso plan estratégico 2025-2030

CriteriaCaixaCriteriaCaixa

Este lunes, CriteriaCaixa presentó su plan estratégico para el período 2025-2030, un proyecto encomendado al nuevo primer ejecutivo de la entidad, Ángel Simón, con la meta de asegurar la creación de valor a largo plazo y consolidar su posición como el principal holding inversor en España.

Un nuevo liderazgo y objetivos claros

Ángel Simón, expresidente de Agbar, fue fichado en enero para abrir una nueva etapa en CriteriaCaixa. Bajo la presidencia de Isidro Fainé, el brazo financiero de la Fundación La Caixa busca consolidar su presencia en sectores estratégicos como la banca, las telecomunicaciones, la energía y el agua. En sus primeros meses, Simón ya ha demostrado su perfil expansionista con operaciones significativas.

Movimientos estratégicos en 2023

Entre las acciones destacadas de Simón, CriteriaCaixa aumentó su participación en Telefónica hasta el 5%, con el objetivo de alcanzar el 10%, alineándose con la participación del Gobierno a través de la SEPI. En el sector inmobiliario, CriteriaCaixa se convirtió en el principal accionista de Colonial, adquiriendo un 17% de su capital, y fortaleció su presencia en infraestructuras al adquirir un 9,4% de ACS.

Además, aprovechó la salida a bolsa de Puig para adquirir un 3,05% en la firma de perfumería y cosmética, y realizó la venta del 2,6% de Cellnex, operador de torres de comunicaciones, del que controlaba hasta ahora un 3%.

Opa Fallida a Naturgy

La presentación del plan estratégico llega poco después de la fallida operación para lanzar una OPA conjunta con la emiratí Taqa sobre Naturgy. Criteria y Taqa buscaban reordenar el accionariado de la energética y facilitar la salida de los fondos CVC y GIP, que controlan un 41,3% del capital. Sin embargo, diferencias sobre el precio de la OPA y cambios propuestos por Taqa en el gobierno corporativo acordado acabaron por romper las negociaciones.

Criteria y el fondo australiano IFM, que controla el 1% de Naturgy, enfrentan ahora un difícil panorama para lanzar una OPA conjunta, dada la tensa relación entre ambos accionistas tras la OPA parcial de IFM en 2021.

Garantizando la estabilidad y el crecimiento

Pese a estos desafíos, la prioridad de Criteria sigue siendo garantizar la estabilidad accionarial de Naturgy a largo plazo y apoyar su proyecto industrial. El holding gestionaba 26.500 millones de euros en activos al cierre de 2023, año en el que reportó ganancias de 1.910 millones gracias al rendimiento de sus participadas, que generaron 1.114 millones en dividendos. Los principales contribuyentes fueron CaixaBank (558 millones), Naturgy (388 millones), Telefónica (42 millones) y Bank of East Asia (32 millones).

Distribución de activos y futuro financiero

La renta variable cotizada representa el 84% de la distribución de activos de Criteria, dividida entre inversión bancaria y la cartera de industria y servicios. Su negocio inmobiliario representa otro 10%, complementado por renta variable no cotizada, renta fija, y caja y equivalentes.

En banca, Criteria mantiene el 31,92% de CaixaBank, valorado en 8.900 millones de euros, un 9,10% del grupo financiero mexicano Inbursa (1.500 millones) y un 19,19% de Bank of East Asia (600 millones). En su cartera industrial, destaca su histórica presencia en Naturgy, con un 26,71%, valorado en 7.000 millones de euros. El 5% de Telefónica actualmente en cartera tiene un valor bruto de 1.140 millones, mientras que su 99,52% en el operador de aparcamientos Saba equivale a 700 millones y su 15% en Aigües de Barcelona a 100 millones.

Mirando al futuro

Con el nuevo plan estratégico, CriteriaCaixa busca no solo fortalecer su posición en sectores clave, sino también impulsar su capacidad de crecimiento y creación de valor a largo plazo. Bajo la dirección de Ángel Simón, la entidad se prepara para una etapa de expansión y consolidación, apuntando a ser un referente en el ámbito inversor español.

© Reproducción reservada