Damm y Nestlé amplían su alianza para distribuir Nestea en Portugal

NestléNestlé

Damm y Nestlé han decidido extender su acuerdo de colaboración para la producción y distribución de Nestea al mercado portugués. La cervecera catalana y la multinacional suiza ya firmaron un convenio similar en otoño de 2024 para España, Andorra y Gibraltar, y tras los buenos resultados iniciales, han optado por reforzar su asociación sumando Portugal al acuerdo.

Según fuentes de Damm citadas por ElEconomista, la producción continuará centralizada en la planta de Salem (Valencia), que ya elabora toda la gama de Nestea para supermercados y hostelería. Esta instalación, especializada en fabricación para terceros, ha trabajado previamente con Mercadona, Lidl y El Corte Inglés.

Con esta alianza, Damm se consolida como el socio ibérico de Nestlé tras la separación de esta última con Coca-Cola. Desde el 1 de enero, Damm produce y distribuye Nestea en España, asegurando que mantiene un “idéntico perfil organoléptico”. Sin embargo, Coca-Cola insiste en que posee la fórmula original de la bebida, ahora utilizada en su marca Fuze Tea Sabor Original, relanzada en octubre de 2024.

Jorge Villavecchia, director general de Damm, destacó que “Nestea es una marca de referencia y líder en el segmento de las bebidas refrescantes de té”, y que esta alianza permitirá “reforzar la marca en un mercado con buenas expectativas de crecimiento”.

El fin de la era Nestlé-Coca-Cola

El nuevo acuerdo con Damm es consecuencia de la ruptura entre Nestlé y Coca-Cola, cuya colaboración comenzó en 1991 y, tras varios ciclos, terminó definitivamente en 2017. Desde entonces, Nestlé buscó recuperar el control de Nestea, aunque España y Portugal se mantuvieron bajo licencia de Coca-Cola hasta 2024. Hasta finales de ese año, la producción estuvo a cargo de Coca-Cola Europacific Partners, liderada por Sol Daurella.

Pese al cambio, Nestlé desmintió en 2023 que Nestea fuera a desaparecer del mercado español.

Según los últimos datos de Circana, el segmento de té listo para tomar facturó 172 millones de euros entre abril de 2024 y marzo de 2025, creciendo un 5%. En el primer trimestre de 2025, con la competencia entre Nestea y Fuze Tea, las ventas subieron un 8,7% y el volumen un 10,5%, el mayor crecimiento dentro del sector de bebidas refrescantes.

© Reproducción reservada