El grupo francés de alimentación Danone obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.040 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un descenso del 14,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la compañía.
A pesar del retroceso en sus resultados, Danone ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año, en un contexto marcado por la volatilidad monetaria, la inflación y la presión sobre las cadenas globales.
Ventas estables a nivel global, con evolución dispar por regiones
Las ventas semestrales del grupo se situaron en 13.737 millones de euros, apenas un 0,1% menos que en 2024. Esta leve caída se atribuye principalmente a la depreciación del euro frente a otras monedas como el dólar estadounidense, el peso mexicano, el yuan chino o el peso argentino, lo que tuvo un impacto negativo del 4,9%. No obstante, la hiperinflación aportó un efecto positivo del 0,7%.
En términos comparables —es decir, excluyendo efectos de divisa y cambios en el perímetro contable— las ventas aumentaron un 4,2%, gracias a una subida del 1,7% en precios y un incremento del 3,2% en volumen.
Por regiones:
En Europa, las ventas crecieron un 2,3%, hasta alcanzar los 4.894 millones de euros.
En América del Norte, bajaron un 4,6%, hasta los 3.179 millones de euros.
En China, el norte de Asia y Oceanía, se incrementaron un 9,5%, hasta los 2.017 millones.
En Asia, Oriente Medio y África, descendieron un 0,5%, hasta los 2.236 millones.
En Latinoamérica, la caída fue más pronunciada, del 9,3%, con 1.411 millones de euros.
Nutrición especial, motor de crecimiento; retroceso en lácteos y aguas
Por segmentos de negocio:
La división de productos lácteos registró una caída del 2,3%, hasta los 6.632 millones de euros.
El área de nutrición especializada fue la más dinámica, con un crecimiento del 4,3%, alcanzando los 4.606 millones de euros.
Las ventas del segmento de aguas se redujeron un 2,3%, hasta los 2.500 millones de euros.
Durante el segundo trimestre, los ingresos totales se situaron en 6.913 millones de euros, un 0,4% menos en términos absolutos, pero con un crecimiento del 4,1% en cifras comparables.
Confianza en su estrategia y crecimiento previsto
El consejero delegado de Danone, Antoine de Saint-Affrique, aseguró que, pese a los desafíos del entorno actual, la compañía sigue centrada en sus operaciones principales y en potenciar sus plataformas de alto potencial, como los productos altos en proteínas, la nutrición médica, Alpro y Aptamil.
Además, destacó las recientes adquisiciones estratégicas como Kate Farms en EE. UU. y The Akkermansia Company, especializada en probióticos avanzados, que refuerzan el compromiso del grupo con la innovación en salud y nutrición.
Para el resto del año, Danone mantiene su previsión de incremento de ventas comparables entre un 3% y un 5%, y de un crecimiento del resultado operativo recurrente superior al de los ingresos.
© Reproducción reservada