Deoleo cierra emisión de bonos por 5 millones de euros para afrontar litigio en Italia

DeoleoDeoleo

La multinacional española Deoleo ha anunciado el cierre de una emisión de bonos por un importe total de cinco millones de euros, destinada a financiar parte de los pagos derivados de un litigio judicial que enfrenta su filial italiana, Carapelli Firenze S.p.A.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los bonos 2025 fueron íntegramente suscritos y desembolsados por 80 bonistas, con un valor nominal de 1.000 euros cada uno. Esta operación se enmarca dentro de la autorización otorgada por la junta general de accionistas y aprobada por el consejo de administración en junio pasado.

El principal objetivo de esta emisión es cubrir el 51% de los pagos que debe afrontar la filial italiana tras una sentencia desfavorable del tribunal de segunda instancia italiano, relacionada con una reclamación iniciada en 2014 por la Oficina de Aduanas italiana.

Esta emisión también responde a los compromisos adquiridos en el proceso de refinanciación de la deuda del grupo, cuyo cierre fue anunciado en marzo de 2025. Los principales accionistas, CVC Capital Partners y Alchemy, garantizaron la aportación de los fondos necesarios para cubrir los pasivos derivados del litigio.

Deoleo explicó que los fondos captados se destinarán a cubrir los pagos fraccionados que Carapelli Firenze debe realizar en los próximos diez meses, así como otros desembolsos relacionados con este conflicto. La emisión tiene fecha de vencimiento final el 18 de marzo de 2039 y cuenta con el compromiso de Ole Investments, que posee el 56,961% del capital social, para suscribir los bonos no suscritos por el resto de accionistas, asegurando así su completa emisión.

Respecto al litigio, la empresa se muestra confiada. Tras presentar sus resultados del primer semestre, Deoleo indicó que el caso está pendiente únicamente de la resolución del Tribunal Supremo italiano, proceso que podría llevar tiempo, aunque mantienen una “firme convicción” de que lograrán una sentencia favorable gracias a un caso legal “muy fuerte, sólido y muy bien armado”.

Este movimiento financiero busca garantizar la estabilidad económica del grupo y afrontar con solvencia las consecuencias del conflicto judicial en Italia.

© Reproducción reservada