Deoleo, multinacional líder en el sector del aceite de oliva y propietaria de marcas emblemáticas como Carbonell, Hojiblanca, Bertolli y Carapelli, ha registrado un beneficio neto de 1,69 millones de euros en el primer semestre de 2025. La cifra supone más del triple respecto a los 524.000 euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este aumento del resultado se produce a pesar de que las ventas netas descendieron un 14,3%, hasta los 430,5 millones de euros, frente a los 502,37 millones del primer semestre de 2023. La caída se debe, según explica la firma, a la traslación de la bajada de costes al consumidor, una estrategia que ha sido clave para reactivar la demanda.
Como resultado, el volumen de ventas se incrementó un 11%, lo que refleja una recuperación del consumo impulsada por los precios más bajos en el lineal. Esta combinación de factores ha permitido a Deoleo mejorar su rentabilidad, con un Ebitda de 22 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.
Apuesta por la inversión en marca
En línea con esta mejora de los márgenes, Deoleo ha decidido duplicar su inversión en publicidad y promoción, destinando 10 millones de euros al fortalecimiento de sus marcas líderes. Este movimiento se enmarca en una estrategia de valor a largo plazo, con el objetivo de afianzar su posición en el mercado.
Además, la empresa completó con éxito en marzo la refinanciación total de su deuda financiera, extendiendo los vencimientos hasta 2029 y asegurando una mayor estabilidad financiera. En este sentido, Deoleo dispone de una nueva línea de crédito revolving de 35 millones de euros, de la cual solo ha utilizado 15 millones, lo que le garantiza amplia liquidez para abordar nuevos planes de expansión.
El flujo de caja de explotación se situó en 19 millones de euros, un 54% más, favorecido por una reducción del capital circulante del 13%, motivada principalmente por el menor precio de la materia prima. Asimismo, la deuda financiera neta se redujo un 5%, mejorando el ratio de apalancamiento hasta 3,1 veces el Ebitda.
Confianza en la estrategia
“El crecimiento en volumen y rentabilidad a doble dígito valida nuestra estrategia”, ha afirmado el consejero delegado de Deoleo, Cristóbal Valdés, quien asegura que la compañía está preparada para consolidar esta nueva etapa de crecimiento rentable.
Por su parte, el presidente de Deoleo, Ignacio Silva, ha subrayado la solidez de la hoja de ruta del grupo y ha defendido la importancia de una transformación del sector del aceite de oliva. “Es el momento de garantizar una retribución justa para toda la cadena de valor, basada en la excelencia y calidad, que ponga en valor las virtudes de un producto tan excepcional”, ha señalado.
© Reproducción reservada