Diageo, el gigante británico de las bebidas espirituosas, cerró su ejercicio fiscal con un beneficio neto atribuido de 2.354 millones de dólares (2.034 millones de euros), lo que representa una caída del 39,2% respecto al año anterior. A pesar de este descenso, la compañía —propietaria de marcas icónicas como Johnnie Walker, Guinness o Tanqueray— ha decidido elevar un 25% su objetivo de ahorro de costes, hasta los 625 millones de dólares (540 millones de euros).
El ejercicio fiscal, que concluyó en junio, estuvo marcado por un impacto adverso extraordinario de 1.369 millones de dólares (1.183 millones de euros), debido al deterioro de inversiones, activos tangibles, otras partidas contables y litigios. En contraste, el año anterior Diageo se había beneficiado de un impacto favorable de 56 millones.
Las ventas netas se mantuvieron estables, con una cifra total de 20.245 millones de dólares (17.494 millones de euros). Sin embargo, en términos orgánicos —descontando efectos del tipo de cambio y cambios contables—, la compañía logró un crecimiento del 1,7% interanual.
Por regiones, Norteamérica registró un incremento del 0,8%, hasta los 7.973 millones de dólares (6.890 millones de euros); Europa subió un 0,3%, hasta 4.821 millones (4.166 millones de euros); y África experimentó una mejora del 3%, hasta los 1.834 millones (1.585 millones de euros). En contraste, las ventas cayeron un 4,8% en Asia-Pacífico (3.635 millones de dólares) y un 5% en Latinoamérica y el Caribe (1.847 millones de dólares).
El consejero delegado interino, Nik Jhangiani, valoró positivamente los resultados “en un año difícil”, destacando la resiliencia de la cartera y la “presencia diversificada” de la empresa. Además, subrayó los avances del programa ‘Accelerate’, que busca un modelo operativo más ágil, y justificó la revisión al alza del plan de ahorro de costes.
En términos financieros, Diageo prevé alcanzar un flujo de caja libre de 3.000 millones de dólares (2.592 millones de euros) en el año fiscal 2026, lo que permitirá reforzar su balance y continuar invirtiendo en crecimiento a largo plazo.
Aumento del impacto por aranceles
Durante la presentación de resultados, Diageo también actualizó su previsión de impacto por los nuevos aranceles a las importaciones entre Estados Unidos y la UE/Reino Unido. La empresa estima ahora un coste anualizado de 200 millones de dólares (173 millones de euros), frente a los 150 millones calculados previamente. No obstante, prevé mitigar un 50% de ese impacto durante el primer año.
Con este balance, Diageo se enfrenta a un entorno desafiante, apostando por eficiencia operativa y disciplina financiera como pilares para sostener su negocio a nivel global.
© Reproducción reservada