Disney deja atrás las pérdidas y registra un beneficio de casi 3.000 millones

DisneyGettyImagen

The Walt Disney Company logró revertir su situación financiera, registrando entre enero y marzo un beneficio neto atribuido de 3.275 millones de dólares (unos 2.889 millones de euros).

La cifra representa un marcado contraste con las pérdidas de 20 millones de dólares que reportó en el mismo periodo del año anterior.

Este sólido resultado llevó al grupo a elevar sus previsiones de ganancias para el resto del ejercicio.

Durante el segundo trimestre fiscal, los ingresos totales de Disney alcanzaron los 23.621 millones de dólares (20.837 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 7%.

Al mismo tiempo, los costes y gastos operativos crecieron un 4,7%, situándose en 20.115 millones de dólares (17.744 millones de euros).

Por divisiones, el segmento de entretenimiento —que engloba televisión, streaming, licencias y distribución de contenido— experimentó un alza del 9% en su facturación, hasta los 10.682 millones de dólares.

Dentro de este bloque, el área de streaming, impulsada por Disney+ y Hulu, aportó 6.118 millones de dólares, un 8% más.

Por su parte, el negocio de licencias y distribución cinematográfica fue el que más creció porcentualmente, con un aumento del 54%, hasta 2.146 millones.

En contraste, los ingresos por televisión tradicional disminuyeron un 13%, hasta los 2.418 millones, reflejando el declive del consumo lineal frente al avance del streaming.

El área de deportes sumó 4.534 millones de dólares, un 5% más, mientras que el segmento de experiencias, que abarca parques temáticos y cruceros, creció un 6%, hasta los 8.889 millones.

Los datos de Disney

En conjunto, en los seis primeros meses del ejercicio Disney acumuló un beneficio neto atribuido de 5.829 millones de dólares (5.142 millones de euros), triplicando las cifras del mismo periodo del año anterior.

Los ingresos globales ascendieron a 48.311 millones (42.617 millones de euros), un 5,9% más.

El CEO Robert Iger destacó que «tras un excelente primer semestre del año fiscal, tenemos mucho más que esperar», al tiempo que la empresa revisó al alza su previsión de beneficio por acción ajustado para el año, elevándolo a 5,75 dólares (+16%).

© Reproducción reservada