The Walt Disney Company cerró su primer trimestre fiscal, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2024, con resultados que superan las previsiones por séptimo trimestre consecutivo.
La compañía obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.554 millones de dólares, lo que representa un incremento del 33,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento de la compañía también se reflejó en su cifra de negocio, que aumentó un 4,8% hasta alcanzar los 24.690 millones de dólares.
A su vez, los ingresos antes de impuestos crecieron un 27%, situándose en 3.700 millones de dólares, mientras que los ingresos de explotación experimentaron un alza del 31%, alcanzando los 5.100 millones de dólares.
Uno de los datos más destacados del trimestre ha sido el aumento del 44% en los beneficios ajustados por acción, que se han situado en 1,76 dólares.
¿Qué impulsó el crecimiento de Disney?
El director ejecutivo de Disney, Robert A. Iger, subrayó que estos resultados reflejan la solidez financiera y creativa de la compañía, en línea con las estrategias implementadas en los últimos dos años.
«Avanzamos en las iniciativas estratégicas puestas en marcha durante los últimos dos años. En general, este trimestre demostró ser un sólido comienzo para el año fiscal y seguimos confiando en nuestra estrategia de crecimiento continuo”, dijo el ejecutivo.
«En el primer trimestre fiscal, vimos un desempeño de taquilla sobresaliente de nuestros estudios, que tuvieron las tres películas más taquilleras de 2024», explicó Iger. Se refiere a éxitos como “Vaiana 2” y “Mufasa: El Rey León”
Según analistas de AJ Bell –que cita Bolsa Manía– Disney logró recuperar su posición dominante en la industria del entretenimiento tras atravesar años de incertidumbre.
Destacan su éxito en la taquilla cinematográfica, la mejora en la rentabilidad de sus plataformas de streaming y el aumento de los ingresos en sus parques temáticos internacionales.
© Reproducción reservada