Disney regresa a beneficios con 2.400 millones y subirá precios de Disney+

DisneyDisney

The Walt Disney Company reportó un sólido beneficio neto de 2.621 millones de dólares (2.400 millones de euros) durante el tercer trimestre fiscal, que abarca de abril a junio de este año, recuperándose de las pérdidas de 460 millones de dólares (421,16 millones de euros) registradas en el mismo periodo de 2023. Además, la compañía ha anunciado una nueva subida de precios para su plataforma de ‘streaming’, Disney+.

A partir del 17 de octubre de 2024, Disney+ incrementará el costo de su suscripción con publicidad a 9,99 dólares al mes, frente a los 7,99 dólares actuales. El plan sin publicidad se ajustará a 15,99 dólares mensuales o 159,99 dólares en una sola transacción. Este ajuste de precios sigue una estrategia similar a la que se aplicó el año pasado, y se anticipa que podría extenderse a otros mercados, incluido España.

Resultados ‘mágicos’

El anuncio de estos nuevos precios coincide con la presentación de los resultados financieros de la compañía. Disney reportó un beneficio antes de impuestos de 3.903 millones de dólares (3.573 millones de euros) en el tercer trimestre fiscal, recuperándose de las pérdidas de 134 millones de dólares (122,68 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.

La multinacional también volvió a la rentabilidad tras los 20 millones de dólares (18,31 millones de euros) en pérdidas del segundo trimestre fiscal de 2024, que abarca de enero a marzo.

Durante el tercer trimestre, Disney registró una facturación de 23.155 millones de dólares (21.200 millones de euros), un incremento del 3,7% respecto a los 22.330 millones de dólares (20.445 millones de euros) del año pasado.

En los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, bajo la dirección de Bob Iger, Disney obtuvo un beneficio neto de 2.090 millones de dólares (1.913 millones de euros), casi el doble (+115,8%) del obtenido en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales ascendieron a 68.787 millones de dólares (62.980 millones de euros), lo que representa un aumento del 1,67% respecto a los 67.657 millones de dólares (61.949 millones de euros) del año fiscal previo.

© Reproducción reservada