Dominion reduce su beneficio un 70% en el primer semestre por ajuste contable en República Dominicana

DominionDominion

La empresa Dominion ha registrado un beneficio neto atribuido de 5 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone una caída del 69% respecto a los 16,3 millones del mismo periodo del año anterior. Según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta reducción se debe a un ajuste contable no recurrente de 14 millones de euros vinculado a sus activos fotovoltaicos en República Dominicana, por la devaluación temporal del dólar.

Sin este ajuste extraordinario, el beneficio neto habría ascendido a 19 millones de euros, un 40% más que en el primer semestre de 2024.

Caída de ingresos, pero mejora en márgenes

La cifra de negocio consolidada fue de 537,6 millones de euros, un 6% menos que en el primer semestre del año anterior, aunque la compañía destaca que el dato supera ampliamente los objetivos marcados en su Plan Estratégico 2023-2026.

Por otro lado, el Ebitda comparable creció un 10%, alcanzando los 73,8 millones de euros, con un margen récord del 13,7% sobre ventas, el más alto en un primer semestre en la historia de la empresa.

Desinversión en activos solares y refuerzo financiero

Dominion ha firmado un acuerdo para la venta de sus seis parques fotovoltaicos en República Dominicana, valorados en más de 375 millones de dólares (319,6 millones de euros). Esta operación generará una entrada de caja de 102 millones de dólares (87 millones de euros), de los cuales 70 millones se recibirán antes de finalizar 2025.

La deuda financiera neta de la empresa se sitúa actualmente en 207 millones de euros, a la espera del efecto final de esta desinversión. Además, la compañía se ha beneficiado de una reducción de los gastos financieros por la caída de los tipos de interés.

Hoja de ruta en marcha

Dominion afirma encarar el segundo semestre con una base sólida y ratifica su apuesta por el crecimiento rentable en sectores de alto valor añadido, como la sostenibilidad, la tecnología y la transición energética, apoyándose en su modelo de gestión propio.

© Reproducción reservada