Dow entra en pérdidas de 711 millones en el segundo trimestre

DowDow

El gigante químico estadounidense Dow ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con unas pérdidas de 711 millones de euros (835 millones de dólares), en marcado contraste con los 374 millones de beneficio obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esta caída responde a una combinación de descenso de ventas y un impacto extraordinario por costes de reestructuración que ha elevado las pérdidas semestrales a 972 millones de euros.

En un intento por preservar liquidez y enfrentar un entorno económico adverso, la compañía ha anunciado una reducción del 50% en su dividendo trimestral, que pasa de 0,70 a 0,35 dólares por acción, lo que representa el dividendo más bajo desde hace más de una década. Esta medida, según Dow, responde a una estrategia de largo plazo para “maximizar el valor para los accionistas” en medio de una recesión prolongada del sector.

Ventas en retroceso y plan de ajuste en Europa

Entre abril y junio, las ventas netas de Dow cayeron un 7,4%, hasta los 8.602 millones de euros, con especial incidencia en el segmento de embalaje, que retrocedió un 8,9%. También se registraron descensos en los negocios de infraestructuras industriales (–5,6%) y en la división de materiales y recubrimientos de alto rendimiento (–5%).

La situación ha llevado a la compañía a acelerar su plan de reestructuración, que en el primer semestre ha generado costes de 680 millones de euros. A principios de julio, Dow confirmó el cierre de tres activos industriales en Europa (dos en Alemania y uno en Reino Unido), con el objetivo de reducir capacidad regional y deshacerse de activos con altos costes energéticos. La medida afectará a unos 800 empleados.

El presidente y CEO de Dow, Jim Fitterling, justificó estas acciones como una respuesta a “las recientes incertidumbres comerciales y arancelarias” y al entorno prolongado de baja demanda. “Nos centramos en mejorar márgenes y optimizar nuestra cartera global”, añadió.

Una reestructuración global más amplia

La reducción de costes no es nueva. En enero, Dow ya había anunciado un plan de ahorro de 849 millones de euros, que incluía la eliminación de 1.500 puestos de trabajo a nivel global. Ahora, con los nuevos cierres europeos, la empresa anticipa cargos adicionales de entre 535 y 670 millones de euros, derivados de amortizaciones, despidos e indemnizaciones.

El dividendo, en mínimos pero con continuidad histórica

A pesar del recorte del dividendo, Dow ha destacado que se mantiene su compromiso histórico de retribución al accionista, con este siendo el 456º dividendo consecutivo pagado desde 1912. El pago está previsto para el 12 de septiembre, para los accionistas registrados antes del 29 de agosto.

“El enfoque de asignación de capital no cambia”, concluyó Fitterling, quien confía en que, cuando el sector se recupere, Dow estará posicionada para “generar crecimiento rentable” a través de mejores márgenes, nuevas inversiones y una estructura de costes más eficiente.

© Reproducción reservada