La mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Duro Felguera se reunirá dos veces esta semana, el martes y el jueves, con el objetivo de reducir el impacto del despido colectivo que, por ahora, afectaría a 249 trabajadores, lo que representa el 17,8% de la plantilla total de la compañía, compuesta por cerca de 1.400 empleados.
Las sociedades afectadas por este ajuste son Duro Felguera SA (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Por el momento, quedan excluidas del proceso DF Mompresa y DF Calderería Pesada.
Precisamente, el pasado 30 de julio, Duro Felguera cerró la venta de ‘El Tallerón’, su planta de calderería pesada ubicada en Gijón (Asturias), a la compañía Indra por 3,65 millones de euros. Esta operación ha sido definida como el «primer paso» dentro de su plan de reestructuración, y coincidió con la presentación de la tercera prórroga del preconcurso de acreedores, ahora extendido hasta finales de septiembre.
En cuanto al impacto geográfico del ajuste, este afectará a los centros de trabajo en Asturias y Madrid (DFSA); Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid (DFOM); Asturias, Huelva y Madrid (DF Energy Storage); y Asturias en el caso de DF Intelligent Systems y DF Green Tech.
Durante la última reunión de la mesa del ERE, celebrada el pasado 31 de julio, la empresa propuso una indemnización de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 mensualidades, ajustándose a lo establecido legalmente. Sin embargo, los representantes sindicales solicitaron mejorar estas condiciones hasta alcanzar los 28 días por año con un máximo de 15 mensualidades, tal como se aplicó en el ERE de noviembre de 2022, que supuso el despido de 180 empleados.
Por otro lado, el grupo asturiano presentó el 29 de julio su plan de viabilidad ante la mesa de negociación, que contempla un horizonte de diez años y cuenta con el respaldo del ‘pool’ bancario y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El objetivo es asegurar la viabilidad a largo plazo de la compañía, que ha solicitado ya tres prórrogas para mantenerse en preconcurso de acreedores desde diciembre de 2024.
Las empresas del grupo afectadas por el preconcurso incluyen, además de las ya citadas, a Duro Felguera Oil & Gas y DFOM Biomasa Huelva. La compañía asegura que se han logrado avances significativos en la definición del plan, cuya finalidad es evitar la insolvencia definitiva.
Asimismo, los socios de control de la firma, las compañías mexicanas Prodi y Mota-Engil México, han confirmado que realizarán nuevas aportaciones de capital para reforzar financieramente a Duro Felguera en este proceso crítico de transformación.
Por el momento, desde la dirección de la empresa no se han hecho declaraciones públicas sobre la negociación del ERE ni sobre las condiciones concretas del plan de viabilidad. Sin embargo, fuentes sindicales insisten en que las conversaciones continúan con el objetivo de minimizar los despidos y garantizar una salida digna para los afectados, en medio de un proceso que marcará el futuro de la ingeniería asturiana.
© Reproducción reservada