Duro Felguera negocia con Serveo el traspaso de una docena de contratos industriales en plena búsqueda de liquidez

Duro FelgueraDuro Felguera

La ingeniería asturiana Duro Felguera está en conversaciones con Serveo, compañía controlada por la gestora española Portobello, para cerrar la cesión de alrededor de una docena de contratos vinculados a servicios industriales en España y Portugal, según apuntan fuentes financieras conocedoras del proceso.

La posible operación llega en un momento crítico para Duro Felguera, que ha conseguido extender su preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio mientras busca oxígeno financiero. La venta de estos proyectos permitiría a la empresa obtener recursos inmediatos para afrontar una situación de tesorería muy ajustada, que le ha impedido, por ejemplo, abonar la paga extra de julio a su plantilla.

El traspaso de Duro Felguera permitiría una reducción de personal

Además del alivio económico, el traspaso permitiría también una reducción de personal, ya que Serveo asumiría a los empleados adscritos a los contratos en cuestión. Esta vía se alinea con el ERE anunciado por la compañía, que podría llegar a afectar hasta a 699 trabajadores.

Para Serveo, liderada por Ignacio Mataix como presidente y Salvador Urquía como CEO, esta negociación encaja en su estrategia de refuerzo en el área de servicios industriales. En el último año, la firma —antigua filial de servicios de infraestructuras de Ferrovial— ha cerrado la compra de la división industrial de Dominion y del grupo vasco Jauregui.

Los contratos sobre la mesa corresponden a proyectos que DF mantiene con grandes grupos energéticos e industriales, con especial presencia en España, aunque también con algunas operaciones en Portugal. Entre ellos destacan tres adjudicaciones clave de Repsol en 2024, que colocan a Duro Felguera en una posición ventajosa para optar a futuras renovaciones.

En concreto, DF Operaciones y Montajes (DFOM) tiene actualmente en marcha labores de operación y mantenimiento en las instalaciones de manejo de sólidos de las refinerías de Petronor (Muskiz) y Repsol (Cartagena), además del mantenimiento mecánico de equipos dinámicos en la planta de Tarragona. Todos los contratos están vigentes hasta 2026.

DFOM ha prestado servicios en los últimos años para otros actores relevantes como EDP (central térmica de Aboño), Enagás (regasificadora de El Musel), Magnon Green Energy (plantas de biomasa en Huelva), Fertiberia (en varias localizaciones) y Urbaser (planta de Zubieta), entre otros.

Fuera del perímetro de DFOM, Duro Felguera también opera en el ámbito de servicios industriales a través de Mompresa, con un foco más centrado en el sector energético.

Una carrera contra el reloj

Aunque la operación con Serveo no implicaría un gran desembolso, sí serviría para aliviar las tensiones de caja de Duro Felguera, que necesitaría captar entre 35 y 40 millones de euros para poder sostener su operativa.

Aun así, el calendario está condicionado por el devenir del proceso concursal. Hay otros grupos que siguen la evolución del caso desde la distancia, con la vista puesta en activos concretos de la compañía, como Mompresa, en caso de que se abra un proceso de liquidación.

Mientras tanto, la empresa continúa negociando un plan de reestructuración junto a la banca y la SEPI —su principal acreedor— con el objetivo de esquivar el concurso. En paralelo, trata de conformar la mesa de negociación del ERE, que afectaría a cinco de sus filiales: DFSA, DFOM, DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Quedarían fuera del ajuste, al menos por ahora, DF Mompresa y DF Calderería Pesada.

© Reproducción reservada