La ingeniería asturiana Duro Felguera presentará la próxima semana su plan de viabilidad ante la mesa negociadora del ERE, en un contexto crítico: el proceso coincide con el vencimiento del plazo del preconcurso de acreedores, que concluye el 31 de julio. La dirección de la compañía espera minimizar así el impacto sobre su plantilla y avanzar hacia una reestructuración que evite la declaración de concurso.
La propuesta será discutida en dos reuniones clave, previstas para el martes 29 y el jueves 31 de julio, esta última justo en el límite del periodo de protección judicial ante sus acreedores.
Un ajuste que afecta al 17,8% de la plantilla
El ERE planteado por la empresa prevé la salida de 249 trabajadores, lo que representa aproximadamente un 17,8% de los cerca de 1.400 empleados del grupo. Según ha informado Ángel Martínez, presidente del comité de empresa por CCOO, aún no se han abordado los detalles de la afectación ni se ha discutido si esta cifra podría reducirse.
“El número de afectados debe negociarse, así como las condiciones en que se produzca la salida”, ha subrayado Martínez, quien también ha aclarado que las líneas de negocio en venta, como el caso del conocido Tallerón de Gijón, no están incluidas en el ERE.
Una hoja de ruta orientada a contratos de menor riesgo
El plan que será presentado por la empresa asturiana propone abandonar actividades deficitarias para centrarse en proyectos más pequeños, de bajo riesgo y rentabilidad controlada. Esta estrategia buscaría dar estabilidad y continuidad a la actividad industrial del grupo mientras avanza en la resolución de sus compromisos financieros.
Presión por la cercanía del concurso
La urgencia del momento se acentúa por la fecha límite del 31 de julio, cuando expira la prórroga del preconcurso concedida por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón. El objetivo declarado de la empresa es evitar la entrada en concurso formal, avanzando lo suficiente en las negociaciones con acreedores como para justificar ante el juez una nueva prórroga o una salida ordenada.
En este contexto, están aún pendientes decisiones relevantes como la venta de activos, entre ellos el Tallerón a Indra, la aportación de capital del socio inversor y los acuerdos con banca y SEPI. “Hay muchas patas en este banco que aún deben aclararse”, ha advertido el representante sindical.
Ajuste escalonado y reparto territorial
El despido colectivo afectará a varias sociedades del grupo, entre ellas Duro Felguera S.A. (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech. Quedarán fuera del proceso DF Mompresa y DF Calderería Pesada.
Por localizaciones, el ajuste impactará en centros de Asturias, Madrid, Cartagena, Huelva, Tarragona y Las Palmas, según la distribución específica de cada filial.
Un calendario de negociación limitado
La mesa de negociación del ERE, formada por 13 miembros y que quedó constituida oficialmente el pasado viernes, dispone de un plazo máximo de 30 días naturales para llegar a un acuerdo. La próxima reunión del martes servirá, según el comité, para aclarar detalles del plan y comenzar una discusión técnica sobre su aplicación.
“Confiamos en que no se llegue al concurso”, ha declarado Martínez, aunque advierte de que “la situación sigue llena de incertidumbre”. La clave estará en si el plan de reestructuración convence lo suficiente como para recibir el visto bueno del juez o al menos abrir la puerta a una nueva prórroga que mantenga la viabilidad del grupo.
© Reproducción reservada