Las empresas de servicios de inversión en España —que engloban a sociedades y agencias de valores— cerraron los siete primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 84,17 millones de euros, lo que representa una caída del 17,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El retroceso en el resultado neto se produce a pesar de que los ingresos totales (margen bruto) alcanzaron los 373,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,6% interanual.
El impulso provino principalmente de las comisiones netas, que avanzaron un 15,5% hasta situarse en 245,3 millones de euros.
Por el contrario, los ingresos por intereses netos mostraron un retroceso relevante, al descender un 13,2% y quedar en 59,57 millones. Esta evolución explica en parte la caída de los beneficios.
Datos de inversión
El reparto de las ganancias sigue concentrándose en las sociedades de valores, que aportaron 72,4 millones del total, mientras que las agencias de valores obtuvieron 11,76 millones.
En cuanto al margen bruto, las sociedades registraron 246,3 millones y las agencias 126,92 millones.
Los ingresos por intereses netos fueron de 58 millones en el caso de las sociedades y de 1,57 millones en el de las agencias.
A cierre de julio, el sector estaba formado por 197 empresas de servicios de inversión, ocho más que un año antes.
De ellas, 96 eran de asesoramiento financiero, lo que supone dos más que en abril de 2024.
Este aumento responde, en buena medida, a la entrada en vigor de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, que introdujo una nueva figura: la empresa de asesoramiento financiero nacional. En esta categoría se contabilizaron 56 firmas al cierre de julio.
El resto del mapa empresarial lo completaban 61 agencias de valores y 40 sociedades de valores, sin cambios respecto al año anterior, mientras que no figuraba ninguna sociedad gestora de carteras.
© Reproducción reservada