El desequilibrio comercial entre España y Estados Unidos se profundizó en los dos primeros meses de 2025, según lo recoge el último Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Alcanzó los 2.653 millones de euros, lo que representa un aumento del 32% respecto al mismo período del año pasado, cuando el déficit fue de 2.008,5 millones.
Pese a la creciente brecha comercial, las exportaciones españolas a Estados Unidos se mantuvieron estables en el inicio del año, con un valor de 2.760 millones de euros.
“A pesar del contexto de incertidumbre, las exportaciones españolas a Estados Unidos se mantienen estables en enero-febrero de 2025”, indicó el ministerio que dirige Carlos Cuerpo.
No obstante, esta cifra supone un leve retroceso del 0,6% en comparación con el mismo período de 2024 y representa el 4,5% del total exportado por España entre enero y febrero.
En contraste, las importaciones procedentes de Estados Unidos se dispararon un 13,1% interanual, alcanzando los 5.413 millones de euros.
Estas compras supusieron el 7,6% del total de importaciones españolas en el periodo, que sumaron 71.371,3 millones.
De España a EEUU
Durante el mes de febrero, el déficit comercial con EEUU se incrementó un 8,9%, hasta 1.126,6 millones de euros.
Las exportaciones cayeron un 1,6% interanual (1.472,2 millones), mientras que las importaciones crecieron un 2,7%, rozando los 2.600 millones.
A nivel global, el comercio exterior español mostró una tendencia al alza en febrero.
Las exportaciones de mercancías aumentaron un 0,4% interanual, alcanzando los 31.973,1 millones, el segundo mejor dato registrado para ese mes.
Por su parte, las importaciones crecieron un 3,5% y se situaron en 35.397,9 millones.
En términos generales, el déficit comercial de España entre enero y febrero ascendió a 9.618 millones de euros, un repunte del 58,2% frente al mismo período de 2024.
En cambio, el superávit comercial con la Unión Europea se mantuvo positivo, sumando 2.168 millones de euros.
© Reproducción reservada