El fondo australiano IFM ha aumentado su participación en Naturgy, superando por primera vez el 16% del capital de la compañía tras adquirir un 1% adicional. Este incremento, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), coloca a IFM cerca de alcanzar el umbral del 16,6% que le permitiría reclamar un segundo asiento en el consejo de administración de la energética.
Anteriormente, IFM poseía el 15,01% del capital, una cifra que ha incrementado mediante la compra de más de 9,8 millones de acciones, con una inversión estimada en unos 231 millones de euros. Este movimiento ha tenido lugar tras el fracaso de las negociaciones con TAQA en junio. Aunque las acciones de Naturgy cotizaron en torno a los 20 euros durante el verano, actualmente han recuperado valor, alcanzando casi 24 euros. IFM ha aprovechado estos precios para reforzar su posición, reafirmando su compromiso como inversor a largo plazo en la compañía.
Sin embargo, este aumento en la participación de IFM plantea desafíos para la liquidez de Naturgy, ya que el 90% de su capital está en manos de accionistas de referencia, como Criteria Caixa (26,7%), CVC (20,7%), GIP (20,6%) e IFM. Esta falta de liquidez ha llevado a la exclusión de la empresa de algunos índices MSCI, un problema que la CNMV ha señalado a Naturgy, exigiendo una solución.
Refinanciación de la deuda
Además de esta compra de acciones, IFM está cerca de completar la refinanciación de la deuda de 1.000 millones de euros que asumió para la opa de 2021, con la colaboración de CaixaBank y BNP Paribas. Actualmente, IFM posee 155,359 millones de acciones, lo que representa una participación del 16,023%, valorada en unos 3.651 millones de euros.
En su oferta parcial lanzada en enero de 2021, IFM buscaba alcanzar un 22% del capital de Naturgy, pero solo logró el 10,83%. Desde entonces, ha seguido adquiriendo acciones, reinvirtiendo los dividendos cobrados, lo que le permitió nombrar a Jaime Siles como representante en el consejo en febrero de 2022. Con esta nueva adquisición, IFM se acerca a su objetivo inicial del 17%, lo que podría asegurarle un segundo asiento en el consejo de administración.
Por su parte, Naturgy está trabajando en un nuevo plan estratégico para el período 2025-2030, enfocado en el crecimiento y la creación de valor para todos sus accionistas. El consejo de administración de Naturgy está compuesto por 12 miembros, con Francisco Reynés como el único consejero ejecutivo, y con representación de Criteria Caixa, CVC, GIP e IFM.
© Reproducción reservada