El fondo europeo de Nordea AM supera los 200 millones en activos en solo tres meses

Nordea AM

Nordea Asset Management (AM) ha alcanzado un hito importante con su fondo de inversión de renta variable centrado en el reajuste estratégico de Europa ante el cambio global y la fragmentación comercial. Tres meses después de su lanzamiento, el fondo ya ha superado los 200 millones de euros en activos bajo gestión, según ha anunciado la propia compañía.

Este vehículo de inversión se centra en aprovechar oportunidades en empresas europeas que se benefician de los cambios estructurales del continente, incluyendo la transición energética, la innovación tecnológica y la adaptación a nuevas dinámicas comerciales globales. La rapidez con la que ha alcanzado este volumen de activos refleja la confianza de los inversores en la estrategia de Nordea AM y su enfoque especializado en el mercado europeo.

El fondo forma parte de la apuesta de Nordea AM por ofrecer soluciones de inversión orientadas a tendencias globales, permitiendo a los clientes diversificar sus carteras y acceder a compañías con potencial de crecimiento sostenible en un contexto económico complejo. La gestora destaca que su enfoque combina análisis fundamental, selección rigurosa de compañías y visión a largo plazo, aspectos clave para maximizar la rentabilidad y gestionar riesgos.

El desempeño inicial del fondo también evidencia el interés creciente de los inversores por estrategias centradas en Europa, especialmente aquellas capaces de adaptarse a la volatilidad geopolítica y a los cambios en las cadenas de suministro internacionales. Según Nordea AM, esta demanda refleja una tendencia hacia fondos que integran sostenibilidad, innovación y resiliencia económica en su estrategia de inversión.

Con más de 200 millones en activos en solo tres meses, Nordea AM refuerza su posición como gestora de referencia en Europa, consolidando su reputación en el mercado y demostrando que sus productos pueden ofrecer rentabilidad y diversificación en un entorno global cada vez más desafiante.

© Reproducción reservada