Zaragoza se perfila como una opción destacada en los planes de expansión internacional del grupo empresarial chino Juneyao, que inició una ronda de contactos para valorar su establecimiento en la capital aragonesa como base operativa en Europa.
La ciudad española podría convertirse, además, en un futuro puente estratégico hacia el mercado latinoamericano, de acuerdo con un reporte publicado por El Economista.
Una delegación de Juneyao Group, liderada por su presidente ejecutivo Gao Binghu, se encuentra de visita en Zaragoza con el objetivo de explorar su potencial para albergar alguna de las divisiones de la compañía.
«La primera vez somos desconocidos; la segunda, amigos», afirmó Binghu durante su encuentro con autoridades locales, dejando entrever la voluntad de afianzar relaciones tras la visita que la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, realizó a China en febrero.
El conglomerado, fundado en 1991 y actualmente en el puesto 330 de las 500 mayores empresas privadas chinas, opera en sectores como transporte, educación, finanzas, consumo, tecnología y automoción.
Emplea a más de 20.000 personas en todo el mundo y posee cuatro compañías cotizadas en la Bolsa de Shanghái.
La apuesta de Juneyao
Si bien Binghu no concretó qué rama del grupo se instalaría en Zaragoza —ya que, según sus palabras, «es la primera vez que visito España»—, sí destacó el «gran potencial» que percibió en la ciudad.
Por ahora, descartó la implantación de un vuelo directo entre Zaragoza y China, pese a que Juneyao Airlines ya conecta Shanghái con ciudades como Helsinki, Bruselas, Manchester o Atenas.
Entre los sectores que podrían aterrizar en Zaragoza figuran Juneyao Health, dedicada a productos lácteos innovadores, y sus compañías tecnológicas, como Huamo Technology o Magpie Arrived.
También se mantuvo reuniones con empresas locales para identificar oportunidades de colaboración.
“La ubicación estratégica de Zaragoza en el sur de Europa, junto a su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, la convierten en una ciudad atractiva para proyectos de inversión”, apuntó Gao Binghu.
La posible llegada de Juneyao Group a la capital aragonesa consolidaría su apertura al continente europeo, una estrategia iniciada en 2018.
© Reproducción reservada