El Gobierno rectifica y mejora la oferta de Muface hasta 2027

MufaceMuface

El Gobierno dio un giro en su propuesta sobre Muface, cediendo ante la presión de las aseguradoras, sindicatos y los propios funcionarios.

El Ministerio de Función Pública, encabezado por Óscar López, modificó la propuesta de contrato planteada previamente, que incluía un incremento de las primas del 17,12%.

Este porcentaje había sido rechazado por las empresas, que dejaron desierta la licitación.

Ahora el Ejecutivo anunció que destinará un presupuesto total de 4.478 millones de euros al sistema mutualista, lo que representa un aumento del 33,5% respecto al presupuesto anterior.

La financiación será progresiva: 1.303 millones para 2025 (un incremento del 19,37% respecto al presente), 1.490 millones en 2026 (7,25% más) y 1.685 millones en 2027 (un aumento del 4,32%).

Esta nueva asignación supone 957 millones adicionales con respecto al acuerdo vigente.

Cómo quedará Muface

En un giro estratégico, el Ministerio lanzó una consulta pública para conocer las necesidades de las aseguradoras antes de presentar esta nueva licitación, que amplía el plazo a tres años, hasta 2027.

El anterior contrato, que contemplaba un presupuesto de más de 3.500 millones para el trienio 2022-2024, fue rechazado por las aseguradoras debido a su carácter deficitario.

Las compañías, que anunciaron pérdidas por 429 millones de euros este año, consideraron insuficiente la propuesta, lo que provocó que el concierto quedara desierto en octubre.

La noticia también atiende la demanda de los funcionarios, quienes protestaron por lo que consideraron un esfuerzo económico insuficiente.

Hasta ahora las principales compañías, como DKV, Asisa y Adeslas, aún no han hecho declaraciones oficiales sobre la oferta.

De acuerdo con la nueva propuesta, la prima media por funcionario, que actualmente se encuentra en 1.032,12 euros, aumentará hasta alcanzar los 1.262,28 euros en 2027.

© Reproducción reservada