El Gobierno vende un 0,1% de Hisdesat a Indra para que tome el control de los satélites militares

HisdesatHisdesat

El Gobierno ha dado luz verde a la venta de un 0,1% de Hisdesat a Indra, una operación clave para que la empresa tecnológica se haga con el control de la rama de satélites militares de Hispasat. Este movimiento es una de las condiciones que Indra puso sobre la mesa en su acuerdo con Redeia (antigua Red Eléctrica) para comprar el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros.

¿Cómo queda el reparto de Hisdesat?

Hasta que se cierre la operación de compra de Hispasat, algo que se espera para septiembre de este año, la estructura accionarial de Hisdesat sigue así:

  • Hispasat: 43%
  • Ministerio de Defensa (Isdefe): 30%
  • Airbus: 15%
  • Indra: 7%
  • Sener: 5%

Con la compra de ese pequeño 0,1% adicional, Indra alcanzará el 50,1% de Hisdesat, obteniendo el control total de la compañía una vez cierre la compra de Hispasat.

¿Por qué tanto interés?

Aunque el acuerdo con Redeia es por la totalidad de Hispasat, el verdadero objetivo de Indra es Hisdesat, la división encargada de los satélites militares. Así lo ha reconocido el propio presidente de Indra, Ángel Escribano, al explicar que la adquisición del 0,1% es clave para asegurar su control sobre este activo estratégico.

Con este movimiento, Indra se posiciona como un actor clave en el sector aeroespacial y de defensa, ganando peso en el negocio de satélites militares, un mercado en crecimiento con fuerte inversión pública y privada.

Ahora solo queda esperar al cierre de la compra en septiembre para ver cómo Indra juega sus cartas en esta nueva etapa. ¿Más adquisiciones en el horizonte? No sería una sorpresa.

© Reproducción reservada