La bolsa española ha dado un respiro tras varias jornadas a la baja a finales de agosto y comienzos de septiembre. El Ibex 35 ha cerrado con un avance del 0,75%, acercándose a los 14.900 puntos, impulsado principalmente por el repunte de valores farmacéuticos y bancarios.
Entre los más destacados se encuentra Rovi, que se anota un 3,6% tras un verano especialmente positivo, mientras BBVA y CaixaBank avanzan un 2,1% y 1,8%, respectivamente.
Sin embargo, no todos los valores comparten esta tendencia. Aena retrocede un 0,49% tras el anuncio de la reducción de vuelos de Ryanair en varios aeropuertos españoles, y Naturgy cede un 0,59%, reflejando la cautela de los inversores frente a ciertos riesgos sectoriales.
En Europa, la tónica general es positiva. Fráncfort se revaloriza un 0,6%, Milán un 0,5% y Londres un 0,2%.
La excepción es París, con una caída del 0,25%, afectada por la inestabilidad política y la cuestión de confianza que el primer ministro François Bayrou enfrentará este lunes.
No obstante, las mayores preocupaciones para los inversores siguen siendo los bonos a largo plazo.
El rendimiento de la deuda del Reino Unido a 30 años superó el 5,75%, mientras que el bono estadounidense a 30 años supera el 5% y el japonés alcanza un récord del 3,29%.
Estos niveles reflejan la creciente exigencia de rentabilidad por financiar países con altos niveles de endeudamiento y promesas de ajuste fiscal incumplidas.
Fuera del Ibex 35
En Asia, la sesión ha sido mixta. El Nikkei sube un 1,48%, mientras que los principales índices chinos retroceden ante rumores de que el Gobierno podría permitir nuevamente posiciones cortas para enfriar la especulación.
En Estados Unidos, Wall Street cierra anoche en terreno mixto: el Nasdaq gana un 1% gracias a Alphabet, el S&P 500 avanza un 0,51% y el Dow Jones cae un 0,05%.
En la apertura de hoy, los índices permanecen planos.
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent cae un 0,77% hasta cerca de 67 dólares por barril ante expectativas de aumento de producción por parte de la OPEP+. El oro retrocede un 0,8%, situándose en 3.530 dólares la onza.
Por su parte, el bono español a 10 años se negocia al 3,3%, prolongando su racha positiva a cuatro sesiones.
© Reproducción reservada