El magnate Jeffrey Yass reduce su participación en Oryzon por debajo del 2% tras el debut en Nasdaq

Oryzon GenomicsOryzon Genomics

El fondo CVI Investments, filial de Heights Capital Management y controlado por el multimillonario estadounidense Jeffrey Yass, ha reducido su participación en el capital de la biotecnológica española Oryzon Genomics del 2,959% al 1,938%, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En mayo pasado, CVI Investments irrumpió en Oryzon con una participación del 7,876%, pero en apenas tres meses ha reducido su posición en casi seis puntos porcentuales. Actualmente, su participación se basa íntegramente en derechos de voto atribuidos a 1.695.805 acciones, valoradas en cerca de 4,5 millones de euros, tomando como referencia el precio de mercado de 2,645 euros por acción a media mañana del martes.

Este movimiento coincide con una reciente ampliación de capital acelerada por parte de Oryzon, que captó 30 millones de euros mediante la emisión de 12,7 millones de nuevas acciones ordinarias a un precio de 2,35 euros por acción, con un descuento cercano al 25% respecto al precio previo al anuncio.

La ampliación forma parte de la estrategia de Oryzon para financiar su esperado debut en el Nasdaq, con planes para un ‘dual listing’ que permita a la compañía reforzar su balance y acelerar su crecimiento internacional.

Los fondos obtenidos se destinarán a potenciar las actividades generales, financieras y administrativas, así como a avanzar en el plan de desarrollo clínico en enfermedades del sistema nervioso central, trastornos del espectro autista, trastorno límite de la personalidad, y también en oncología y hematología.

Además, la empresa planea fortalecer los preparativos para la fabricación y regulación de fármacos para ensayos avanzados de Fase IIb y III.

La reducción de participación de Jeffrey Yass en Oryzon refleja un reajuste estratégico en un momento clave para la empresa, que busca consolidarse en el mercado internacional y avanzar en sus innovadores proyectos biotecnológicos.

© Reproducción reservada