El Consiliul Concurentei, el regulador de la Competencia en Rumanía, ha dado luz verde, aunque con condiciones estrictas, a la adquisición conjunta de Telekom Romania Mobile (TKRM) por parte de las operadoras Digi y Vodafone. Esta operación es considerada una de las más importantes del sector en el país, ya que reducirá el número de grandes operadores de cuatro a tres, transformando el panorama de las telecomunicaciones móviles en Rumanía.
La empresa TKRM, que hasta ahora pertenecía a la Hellenic Telecommunications Organization (OTE), será dividida en activos entre las dos compañías: Digi adquirirá ciertos activos de la operadora, mientras que Vodafone tomará el control indirecto de las acciones que OTE posee en TKRM.
Entre las condiciones impuestas por el regulador destaca el compromiso de ambas compañías de realizar importantes inversiones para mejorar la velocidad del servicio de internet, especialmente en vías públicas y autopistas, así como aumentar la cobertura en zonas específicas para garantizar un servicio más amplio y eficiente.
Además, Digi y Vodafone deberán garantizar el acceso mayorista a sus redes a operadores móviles virtuales (OMV) a precios competitivos, y mantener el acceso de la compañía Orange a infraestructuras compartidas como las torres de telecomunicación. Un punto clave es que Digi mantendrá los contratos de los clientes de prepago de TKRM bajo las mismas condiciones y precios previos a la operación.
El presidente del regulador rumano, Bogdan Chiritoiu, destacó que esta es la «primera fusión de gran impacto en el sector de las telecomunicaciones móviles» en el país y afirmó que las medidas adoptadas protegerán a los consumidores y preservarán el equilibrio del mercado. Chiritoiu aseguró que los aproximadamente dos millones de clientes abonados de Telekom Romania Mobile no se verán afectados y que se esperan mejoras significativas en la calidad de la red y una competencia intensa, sin incrementos injustificados en los precios.
Por su parte, Valeriu Zgonea, presidente de la Autoridad Nacional para la Gestión y Regulación de las Comunicaciones (Ancom), enfatizó la importancia de que el mercado rumano continúe ofreciendo servicios de alta calidad a precios razonables tras esta fusión.
Esta operación, anunciada inicialmente en octubre de 2024, marca un hito en el sector de las telecomunicaciones rumano y sienta las bases para un mercado más competitivo y tecnológicamente avanzado en los próximos años.
© Reproducción reservada