La cadena de supermercados Aldi acaba de superar los 480 establecimientos repartidos por todo el país, con una superficie comercial total que alcanza ya los 530.000 metros cuadrados.
Esta cifra supone un aumento del 60% respecto al espacio gestionado por la compañía hace apenas cinco años, según un reportaje de El Economista.
Desde 2020, la filial española del grupo alemán Aldi Nord apostó por un ambicioso plan de expansión territorial que resultó en la apertura de 168 nuevos supermercados.
Este crecimiento se reflejó también en el empleo, con un incremento del 38% en su plantilla, que ya supera los 7.700 trabajadores.
Las previsiones para el segundo semestre de 2025 incluyen al menos 20 nuevas aperturas, lo que apunta a una expansión sostenida.
Aldi en España
Actualmente, Aldi cuenta con una base de más de 7,7 millones de clientes en España.
Solo en el último año, más de medio millón de nuevos consumidores se sumaron a sus filas, lo que representa un aumento del 8%.
Para septiembre ya están confirmadas nuevas tiendas en el País Vasco, Baleares y la Comunidad de Madrid.
Entre los hitos más destacados de esta etapa se encuentra la llegada a territorios hasta ahora inexplorados por la cadena, como las Islas Canarias, donde opera ya 16 tiendas, y Menorca, ampliando su presencia en el archipiélago balear.
Desde 2020, Aldi también aterrizó en regiones como Galicia, Burgos, Ceuta y Melilla.
En paralelo, la compañía potenció su red logística con nuevas plataformas en Agüimes (Gran Canaria), Sagunto (Valencia) y Miranda de Ebro (Burgos), y ha ampliado su capacidad operativa en centros clave como Dos Hermanas (Sevilla), Masquefa (Cataluña) y Pinto (Madrid).
Andalucía y Cataluña se consolidaron como mercados estratégicos, con más de 100 establecimientos cada una.
En 2025, la cadena sumó nuevas tiendas en localidades como Barcelona, L’Hospitalet, Torroella de Montgrí y Vélez-Málaga, a las que se sumará próximamente una apertura en Mojácar (Almería).
© Reproducción reservada