El Tesoro cerrará septiembre con una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado

Sede del Tesoro Público, en MadridSede del Tesoro Público, en Madrid

El Tesoro Público pondrá fin la próxima semana al calendario de subastas de septiembre con una nueva emisión de bonos y obligaciones del Estado, según confirmó el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

La cita, programada para el jueves 18 de septiembre, será la primera tras la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener estables los tipos de interés: la tasa de depósito (DFR) continúa en el 2%, la de operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%.

En esta ocasión, el Tesoro ofrecerá tres referencias: bonos del Estado a 3 años con cupón del 2,40%; obligaciones a 10 años con cupón del 3,20%, y obligaciones a 30 años con cupón del 4%.

Los tipos marginales de referencia previos a la subasta se sitúan en el 2,171% para los bonos a 3 años, en el 3,205% para las obligaciones a 10 años y en el 3,982% para las de 30 años.

De cara a 2025, el Tesoro prevé unas necesidades de financiación neta de unos 60.000 millones de euros, lo que implica un incremento de 5.000 millones frente a 2024.

Este aumento responde a la obligación de financiar la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA.

En términos brutos, el volumen de emisiones alcanzará los 278.000 millones de euros, un 7,4% más que en el cierre del ejercicio anterior, debido al mayor peso de las amortizaciones y al leve repunte en las emisiones netas.

La propuesta del Tesoro Público

La estrategia del Tesoro mantiene como objetivo preservar una vida media de la deuda en circulación cercana a los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021.

Este plazo ha permitido amortiguar el impacto del encarecimiento de los tipos de interés: el coste medio de la deuda en circulación solo ha subido 57 puntos básicos desde 2021, frente a los 350 puntos básicos de incremento acumulado en los tipos oficiales en ese mismo periodo.

En paralelo, se continuará con la diversificación de la base inversora y con la emisión de bonos verdes como pieza estructural del programa de financiación.

El Tesoro seguirá reabriendo el bono verde lanzado en 2021 con el propósito de dotarlo de un volumen equiparable al del resto de referencias de la curva, reforzando así el papel de España en el mercado de finanzas sostenibles.

En total, durante 2025 están previstas 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones, además de nuevas emisiones sindicadas en determinadas referencias de obligaciones del Estado.

© Reproducción reservada