Grupo Elecnor cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros, el doble que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 25 millones.
Este resultado refleja un crecimiento del 100,6%, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de que en el mismo tramo de 2024 el grupo registró una plusvalía extraordinaria de 848,4 millones de euros por la venta de su filial de renovables Enerfín al grupo noruego Statkraft, en esta ocasión el avance obedece principalmente al fuerte impulso operativo de su actividad principal.
La facturación del grupo alcanzó los 2.002 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 16,8% respecto al mismo periodo de 2024.
Este avance se dio tanto en el mercado nacional, con una subida del 10,2%, como en el internacional, donde las ventas crecieron un 21,9%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también experimentó un crecimiento notable, situándose en 111,9 millones de euros, un 86% más que los 60,1 millones registrados un año antes.
Esta mejora responde al aumento de la actividad en infraestructuras, energía y servicios, pilares clave de la compañía.
El balance de Elecnor
La cartera de producción ejecutable en los próximos doce meses se sitúa en 2.863,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 5,7% respecto al cierre de 2024.
Además, en este periodo la empresa firmó un contrato de financiación sindicada por 350 millones de euros, con vencimiento en 2030, para reforzar su solidez financiera.
Por otro lado, la compañía cerró el semestre con una posición financiera neta positiva de 25,5 millones de euros, condicionada por el reparto de un dividendo complementario de 265 millones en junio.
De cara a 2025, Elecnor prevé que su actividad se verá impulsada por tres grandes tendencias globales: transición energética, urbanización y sostenibilidad.
La empresa confía en seguir creciendo y recuperar los niveles de rentabilidad previos a la venta de Enerfín, apoyada en su fuerte cartera y en un entorno de mercado favorable a su perfil técnico y operativo.
© Reproducción reservada