Elon Musk refuerza su apuesta por Tesla con compras millonarias y un plan de remuneración sin precedentes

Elon MuskElon Musk

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha vuelto a mover ficha en los mercados con la adquisición de acciones de su propia compañía por cerca de 1.000 millones de dólares (unos 850 millones de euros) en los últimos días.

La operación se produce en un momento de fuerte revalorización bursátil, en el que los títulos de Tesla han ganado más de un 20% en el último mes.

El pasado viernes, las acciones cerraron con un alza del 7,36%, hasta los 395,94 dólares, y este lunes ya cotizan por encima de los 424 dólares, impulsando la capitalización de la empresa hasta el entorno de 1,24 billones de dólares.

La compra coincide con la concesión a Musk de un ambicioso paquete de remuneraciones que podría alcanzar el billón de dólares, siempre que Tesla cumpla una batería de objetivos.

Entre ellos, duplicar el valor de mercado, incrementar de forma sostenida las ventas y la rentabilidad, y entregar un total de 20 millones de vehículos.

El plan, dividido en 12 tramos, podría llevar a la compañía a una valoración de 8,5 billones de dólares y a un ebitda de 400.000 millones en 2035.

Además, Tesla mantiene apuestas estratégicas más allá del coche eléctrico, como el desarrollo de robots humanoides y taxis autónomos.

Musk también ha confirmado que quiere que la automovilística participe en las rondas de financiación de xAI, su start-up de inteligencia artificial que compite con firmas como OpenAI.

Los movimientos de Elon Musk

El empresario libra otra batalla personal: mantener el liderazgo en el ranking de las grandes fortunas.

La semana pasada, el fundador de Oracle, Larry Ellison, lo desbancó del primer puesto gracias al rally bursátil de su compañía, tras superar meses atrás a Mark Zuckerberg.

No obstante, Tesla atraviesa turbulencias. En el segundo trimestre, la empresa sufrió una caída del 12% en ingresos, hasta 22.500 millones de dólares, y un retroceso del 16% en el beneficio neto.

La presión de nuevos competidores, un catálogo que no termina de convencer y la exposición política de Musk han lastrado el desempeño.

© Reproducción reservada