Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), destacó la necesidad de «unidad» para superar los efectos de la DANA durante su encuentro con Felipe VI este miércoles.
Tras la reunión con el Rey, Garamendi subrayó que la clave está en dejar la política a un lado y trabajar juntos. «La sociedad está reclamando que estemos todos unidos, que nos pongamos a trabajar, porque esto va a costar tiempo», afirmó.
El líder de la CEOE subrayó la magnitud de la crisis, haciendo una comparación con la pandemia de Covid-19, pero insistiendo en que la situación actual es mucho más grave para las empresas.
«Esto no es el Covid, aquí no hay economía. Las fábricas, los comercios, los servicios, todo está arrasado», declaró.
Garamendi enfatizó que las medidas tradicionales como los ERTE o los ERE no son suficientes para abordar la magnitud del daño.
«Aquí no solo tiene que haber un ERTE para las personas o un ERE, sino que lo que tiene que haber es un ERTE para los propios talleres y oficinas», señaló.
Lo que pidió la CEOE
El presidente de la CEOE también habló de la necesidad urgente de aumentar las ayudas económicas para las zonas afectadas.
Aunque no criticó abiertamente las medidas ya adoptadas por el Gobierno, fue claro al decir que «se va a necesitar más».
Las ayudas anunciadas hasta ahora, que incluyen subsidios para reparar viviendas y nuevas bajas laborales, no bastan para cubrir el daño estructural causado por la DANA.
Garamendi aprovechó la ocasión para agradecer la actitud del Rey durante su visita a Paiporta, la zona cero de la DANA. «El Rey se ha arremangado y ha dado un ejemplo de cómo representar a la Corona», concluyó.
© Reproducción reservada