Enagás defiende la importancia del gas y reclama mayor retribución por su transporte

EnagásEnagás

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha subrayado la relevancia del gas para la sostenibilidad del sistema eléctrico español y ha reclamado una retribución “adecuada” por su transporte.

Gonzalo realizó estas declaraciones durante su intervención en la tercera mesa de debate del ‘X Foro Energía’ organizado por elEconomista.es.

“El gas es imprescindible para la sostenibilidad del sistema eléctrico y su transporte tiene que tener una retribución que lo tenga en cuenta, que lo haga posible y que lo garantice”, afirmó Gonzalo, destacando la eficiencia del sistema gasista durante el apagón del 28 de abril, cuando el suministro garantizado permitió a los ciclos combinados restablecer la electricidad en un tiempo “récord”.

El máximo ejecutivo de Enagás también recordó que la situación actual exige avanzar en los proyectos surgidos tras la invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022, incluidos en el plan europeo Repower EU.

Gonzalo incidió en que “la certidumbre, la garantía que queremos dar a todos los actores de la cadena de valor del hidrógeno es que en 2030 tendremos una infraestructura troncal en España que permita conectar la producción con el consumo y que genere, además, la oportunidad de exportar un excedente a Europa a través del corredor H2MED”.

Los costes de Enagás

El directivo aseguró que transportar gas es “mucho más eficiente” que transportar electricidad, y lo mismo ocurre con el hidrógeno, lo que refuerza la estrategia de la compañía en el desarrollo de infraestructuras energéticas.

En este sentido, Enagás cuestionó la tasa de retribución financiera (TRF) fijada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), actualmente en torno al 5,44% para regasificación y transporte, y solicitó que se eleve al menos hasta un 6,5%-7% para el próximo periodo regulatorio.

Por su parte, Pedro Larrea, director general de Redes de Naturgy, presente en la mesa, resaltó que España cuenta con “enormes” reservas de gas, al que definió como “la energía del futuro”.

Larrea también puso en valor las ventajas del gas para consumidores domésticos e industriales, destacando que permite avanzar en la descarbonización sin necesidad de modificar instalaciones o equipamientos.

© Reproducción reservada