Renault acelera ligeramente en el primer semestre: sube un 1,3% en ventas globales y alcanza los 1,16 millones de vehículos

RenaultGettyImagen

El grupo automovilístico Renault ha cerrado el primer semestre de 2025 con un ligero pero significativo repunte en sus ventas mundiales, alcanzando un total de 1,16 millones de vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 1,3% respecto al mismo periodo de 2024, según datos comerciales difundidos por la compañía.

Este avance, aunque modesto, consolida la tendencia de recuperación que el grupo francés viene trazando en los últimos trimestres, tras varios años de ajustes internos, reestructuración industrial y transformación estratégica en torno a su hoja de ruta «Renaulution».

El dato agregado incluye los resultados de sus principales marcas: Renault, Dacia y Alpine, que han logrado mantener el pulso comercial en un entorno marcado por una creciente competencia internacional, una demanda más racionalizada y un mercado en transición hacia la electrificación.

Recuperación progresiva, con foco en rentabilidad

Desde la propia compañía señalan que este incremento responde a una estrategia enfocada en la optimización del mix de producto, la priorización de canales rentables y un mayor control sobre las operaciones industriales y logísticas. Tras los cuellos de botella que impactaron al sector en ejercicios anteriores, la mejora progresiva en la cadena de suministro ha permitido a Renault estabilizar su nivel de entregas, lo que se traduce ahora en una recuperación sostenida del volumen.

La marca Renault, buque insignia del grupo, mantiene su posicionamiento clave en el segmento generalista, mientras que Dacia continúa ganando terreno en mercados europeos con una oferta centrada en eficiencia y coste contenido. Por su parte, Alpine, la enseña deportiva del grupo, sigue creciendo como marca de nicho con potencial de expansión internacional en el segmento premium-electrificado.

Renaulution en marcha: electrificación, valor y disciplina financiera

Este avance comercial se produce en paralelo al despliegue del plan estratégico Renaulution, presentado por el CEO Luca de Meo como hoja de ruta para relanzar la compañía a través de tres pilares clave: renovación del portfolio, electrificación acelerada y mejora estructural de la rentabilidad.

Entre los ejes principales de este plan destacan la creación de dos divisiones claramente diferenciadas: Ampere, centrada en vehículos eléctricos y software, y Horse, especializada en motorizaciones térmicas e híbridas, con foco en mercados emergentes. Ambas áreas actúan como palancas para captar valor en segmentos complementarios y responder de forma ágil a la evolución de la movilidad global.

Aunque la compañía no ha detallado todavía el reparto geográfico de sus ventas ni el rendimiento por modelos, se espera que en los próximos días Renault publique sus resultados financieros semestrales, lo que permitirá evaluar de forma más precisa la evolución de sus márgenes, el impacto de la electrificación sobre el mix comercial y el avance del grupo en términos de rentabilidad.

Con esta ligera mejora en las matriculaciones y el enfoque estratégico sostenido en creación de valor, Renault entra en la segunda mitad del año con una posición más robusta, en línea con sus objetivos de mantener una base financiera sólida, una gama más competitiva y una presencia más equilibrada en mercados clave.

© Reproducción reservada