El grupo químico Ercros ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unas pérdidas de 12 millones de euros, en contraste con el beneficio de 3,4 millones que obtuvo en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía. El resultado refleja el difícil contexto que atraviesa el sector químico en Europa y a nivel global, marcado por la debilidad de la demanda, la presión de los costes energéticos y la competencia internacional.
Durante los tres primeros meses del ejercicio, los ingresos de Ercros descendieron un 2,3%, hasta los 184,4 millones de euros, mientras que los gastos aumentaron un 5,7%, hasta igualar prácticamente esa cifra. Como consecuencia, el resultado bruto de explotación (EBITDA) cayó un 100%, situándose en apenas 9 millones de euros, lo que evidencia un deterioro significativo de la rentabilidad.
Ercros incrementa su DFN un 13,5%
En paralelo, la deuda financiera neta (DFN) de la compañía se ha incrementado un 13,5%, alcanzando los 151,6 millones de euros, lo que tensiona aún más la posición financiera del grupo en un momento especialmente desafiante para el sector.
«La debilidad de la demanda iniciada en 2022 ha continuado a lo largo del primer trimestre», ha explicado Ercros, que también señala que las previsiones de recuperación para el sector químico europeo se han aplazado hasta 2026, condicionadas a una resolución favorable del conflicto arancelario con Estados Unidos y a que se concreten las medidas de apoyo industrial anunciadas por la Unión Europea.
Ante este escenario, la compañía no descarta «nuevos impactos negativos en márgenes y volumen de ventas a lo largo del año», lo que deja entrever un posible ejercicio de transición con resultados limitados.
Por otro lado, Ercros ha recordado que las ofertas públicas de adquisición (OPAs) lanzadas por la portuguesa Bondalti y la italiana Esseco sobre su capital «siguen su curso», sin que por el momento se haya producido una resolución definitiva.
© Reproducción reservada