Ercros pierde 29,3 millones hasta junio frente a ganancias de un año antes

ErcrosErcros

La química española Ercros registró unas pérdidas de 29,3 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a las ganancias de 1,4 millones obtenidas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía. Este resultado se produce en un contexto marcado por una demanda persistentemente débil, unos altos costes energéticos y una intensa competencia de países extracomunitarios.

Entre enero y junio, los ingresos de Ercros ascendieron a 371 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al primer semestre de 2024. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 83,9%, situándose en 3,3 millones de euros, muy por debajo de los 20,5 millones contabilizados el año anterior.

La empresa ha señalado que la actual guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos ha dificultado la recuperación económica en Europa y ha hecho referencia al apagón del pasado 28 de abril, que a mediados de junio reconoció como un factor que «incidió en los resultados del primer semestre, con efectos negativos sobre producciones y ventas», aunque no ha confirmado el impacto definitivo en sus cuentas.

Ercros también recordó que la Comisión Europea ha diseñado un plan de acción para la industria química europea, que podría ayudar a la recuperación del sector, aunque aún se desconoce su desarrollo reglamentario, lo que dificulta la valoración de su impacto.

En respuesta a esta situación adversa, la compañía ha iniciado una revisión exhaustiva de gastos e ingresos, con el objetivo de reducir costes y aumentar ingresos en la medida de lo posible. Pese a las dificultades, Ercros mantiene una sólida situación financiera, con 96 millones de euros en liquidez, aunque advierte que los elevados precios de la energía continúan afectando la competitividad europea frente a Estados Unidos y Asia.

La empresa espera una recuperación paulatina de la demanda en la industria química europea a partir de 2026, siempre que se resuelva de forma razonable la actual crisis arancelaria.

Paralelamente, Ercros continuará implementando su ‘Plan 3D’, enfocado en la digitalización, la descarbonización y la diversificación de su portfolio de productos, al tiempo que mantiene su presencia en los mercados actuales y busca oportunidades para defender sus márgenes.

Dos OPAs en curso

En el ámbito corporativo, Ercros se encuentra inmersa en una guerra de ofertas públicas de adquisición (OPAs) lanzadas por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco (controlada por San Martino). Ambas operaciones «siguen su curso», según la empresa.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició la segunda fase de análisis de la concentración económica derivada de estas ofertas. En el caso de Esseco, Competencia autorizó la compra de Ercros bajo condiciones específicas para evitar exclusividades y rescindir acuerdos clave con terceros. Respecto a Bondalti, la CNMC alertó de riesgos asociados a su OPA, manteniendo abierta la evaluación desde diciembre de 2024.

© Reproducción reservada