Escribano ajustará su participación en Indra para no superar a la SEPI tras la fusión

El presidente de Indra, Ángel EscribanoEl presidente de Indra, Ángel Escribano

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha confirmado que ajustará su participación en Indra en caso de materializarse la fusión entre ambas compañías, con el objetivo de no superar la posición de la SEPI, que actualmente posee un 28% del capital de la tecnológica, según adelanta elEconomista.

La compañía de los hermanos Javier y Ángel Escribano –este último presidente de Indra– posee en la actualidad un 14,3% de las acciones y planea quedarse con alrededor del 25% tras la operación. Sin embargo, si la valoración final de EM&E se sitúa en torno a los 1.500 millones de euros, como se prevé, el paquete de los Escribano podría superar el de la SEPI, lo que les ha llevado a comprometerse a reducir su peso si es necesario.

Para la valoración, Indra ha contratado a Morgan Stanley y Goldman Sachs, que analizarán la operación. La fusión se enmarca en la estrategia de la cotizada de reforzar su negocio de defensa, impulsado con la creación de las divisiones Weapons & Ammunition y Land Vehicles, la compra del negocio de drones de Aertec y su interés por Iveco Defence.

En 2024, EM&E multiplicó por 13 su beneficio neto, alcanzando 112,5 millones de euros, y triplicó su facturación hasta 355,25 millones. Su Ebit fue de 111,49 millones, casi diez veces el registrado en 2023.

Indra, por su parte, mantiene su plan estratégico Leading The Future, que busca llegar a 10.000 millones de ingresos en 2030, con un 50% proveniente del área de defensa. Sin embargo, la cotizada ha perdido un 14,4% de capitalización este verano, en línea con la caída de otros grupos europeos de defensa.

La compañía ha creado una comisión ad hoc formada por consejeros independientes para supervisar la operación y evitar conflictos de interés, dado que los hermanos Escribano ocupan cargos en ambas compañías. Pese a ello, el consejo de Indra ha sufrido dos dimisiones recientes, reduciendo la comisión a tres miembros: Belén Amatriain (presidenta), Eva María Fernández y Josep Oriol Pinya.

© Reproducción reservada