Escribano se apoya en Linklaters para avanzar en su posible venta a Indra

Escribano Mechanical & EngineeringEscribano Mechanical & Engineering

El grupo Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) avanza en un posible proceso de integración en Indra.

Para ello, contrató los servicios del bufete Linklaters, que pone al frente del asesoramiento a Sebastián Albella, expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y actual socio del área de Mercantil y Fusiones y Adquisiciones del despacho.

La firma, especializada en sistemas de defensa, también contará con el apoyo de la socia Carmen Burgos, en lo que se perfila como una operación cargada de complejidad por los fuertes lazos accionariales y familiares entre ambas compañías.

Ángel Escribano, copropietario de EM&E, es presidente de Indra, mientras que su hermano Javier Escribano lidera EM&E y ocupa un asiento en el consejo de administración de Indra, en representación del 14,3% que el grupo posee en la tecnológica.

Este cruce de intereses obligó a Indra a articular una respuesta estructural para garantizar un proceso transparente.

La empresa construyó una comisión ad hoc compuesta exclusivamente por consejeros independientes, encabezada por Belén Amatriain.

Además, aprobó un protocolo para establecer un “marco de actuación y decisión de la potencial operación”, con el fin de asegurar que se desarrolla “de acuerdo con los mejores estándares de gobierno corporativo”.

La tesis de Indra

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, fue claro al señalar que “existe un conflicto de intereses”, y tanto Ángel como Javier Escribano se apartaron de todas las deliberaciones relacionadas con esta operación.

La integración de EM&E permitiría a Indra consolidar su apuesta por la defensa, un sector al que ha dirigido su nueva división Weapons & Ammunitions.

La sinergia entre ambas firmas ya es tangible a través de su participación conjunta en Tess Defence, adjudicataria de los programas Dragón y VAC para el Ejército español.

Para De los Mozos, esta potencial fusión supondría un “valor añadido” en su ambición de liderar el sector de defensa nacional.

© Reproducción reservada