La compañía catalana Esencias Moles (EMSA), especializada en el diseño y producción de fragancias a medida, cerró el ejercicio fiscal 2024 consolidando un crecimiento sostenido.
En los últimos tres años, la firma registró una tasa compuesta anual (CAGR) del 15%, superando la barrera de los 20 millones de euros en facturación.
Este avance fue liderado por la fuerte demanda en las líneas de ambientación y perfumería fina, que hoy representan más del 50% de las ventas de EMSA.
Ambas categorías ganaron protagonismo dentro del catálogo de la empresa, impulsadas por marcas que apuestan por propuestas olfativas con identidad propia.
También contribuyó otros segmentos como el cuidado personal y del hogar.
Desde 2018, la tercera generación de la familia Moles lidera la empresa, con Alex Moles como director general.
Bajo su gestión, la compañía aceleró su proceso de internacionalización, acompañado de una estrategia de profesionalización y apuesta por la innovación continua.
“Nuestro papel en este sector, que está viviendo un crecimiento constante, es fruto de años de dedicación y evolución. Nos valoran por nuestra experiencia y capacidad técnica, además de también por la forma en que aportamos innovación y personalidad a cada fragancia. Crecer en un mercado tan dinámico exige compromiso y pasión, y eso es precisamente lo que reflejan todas nuestras creaciones”, destaca Moles.
La expansión de Esencias Moles
Actualmente, EMSA está presente en más de 60 países, con una sólida implantación en Oriente Medio, Asia-Pacífico, Europa, Norte de África, Centroamérica y el Caribe.
La plantilla, compuesta por unos 100 profesionales, creció un 14% en el último año. El 70% del equipo trabaja desde Europa, y el resto desde América.
Con sede en Cervelló (Barcelona) y centros productivos en Argentina y Uruguay, EMSA dedica más del 50% de sus beneficios a la innovación y la mejora operativa.
La compañía, con más de 70 años de trayectoria, combina experiencia técnica y creatividad desde unas instalaciones de última generación de 6.000 m².
© Reproducción reservada