Estas son las 5 aerolíneas “low cost” sancionadas por prácticas abusivas

low costLas aerolíneas "low cost" fueron sancionadas por no permitir el pago en metálico en los aeropuertos

El Ministerio de Consumo impuso sanciones a cinco aerolíneas low cost (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea) por diversas prácticas abusivas, por un monto total de 179 millones de euros.

Entre las infracciones sancionadas se incluyen cargos por el equipaje de mano, suplementos por la reserva de asientos contiguos para menores o personas dependientes, y la exigencia de pagos adicionales por la impresión de las tarjetas de embarque.

La sanción más elevada recae sobre Ryanair, con una multa de 107,8 millones de euros; seguida de Vueling con 39,2 millones; Easyjet, con 29 millones; Norwegian con 1,6 millones; y Volotea, con 1,1 millones.

Estas multas responden a prácticas como la imposición de tasas desproporcionadas, la falta de claridad en los precios publicados y la omisión de información clave que dificultaba la comparabilidad de ofertas entre distintas aerolíneas.

Uno de los casos más destacados es el de Ryanair, que cobra una tarifa «desproporcionada» por la impresión de la tarjeta de embarque, una práctica que ha sido considerada abusiva por las autoridades.

Además, las aerolíneas sancionadas también fueron multadas por no permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles.

Una sanción “low cost”

Las sanciones fueron calculadas en función del beneficio ilícito obtenido por las compañías, lo que busca garantizar la proporcionalidad y disuasión de estas prácticas.

De acuerdo con el régimen sancionador del Ministerio de Consumo, las multas podrían ser hasta seis veces mayores si se demuestra que el beneficio ilícito obtenido supera las cantidades estipuladas por la ley.

Con la firma del ministro Pablo Bustinduy, las sanciones ya son definitivas, aunque las aerolíneas aún tienen dos meses para recurrir ante la Audiencia Nacional.

Si no se presentan recursos, las sanciones serán efectivas y las compañías deberán cesar las prácticas denunciadas.

© Reproducción reservada