Estos son los interesados en la subasta conjunta de fibra óptica de Telefónica y Vodafone

telefónicaEje Primo

Los fondos Vauban Infrastructure Partners, AXA Investment Managers, el fondo de pensiones canadiense CDPW y el fondo soberano de Singapur GIC están interesados en participar en la subasta por una participación de hasta el 39% en la sociedad conjunta de fibra óptica creada por Telefónica España y Vodafone España.

Esta sociedad, valorada en 2.000 millones de euros, se encuentra en proceso de subasta y está generando gran interés entre inversores institucionales.

Las entidades encargadas de organizar la subasta, Barclays y BBVA, recibirán las ofertas en los próximos días.

A estos fondos se les suman otros posibles postores como Allianz, PGGM, Asterion Industrial Partners y AIMco, según informó el portal especializado MergerMarket.

La oferta de sociedad 

Telefónica y Vodafone España anunciaron la creación de esta sociedad conjunta el pasado 7 de noviembre, con el objetivo de explotar determinados activos de fibra óptica de ambas compañías.

Tras el cierre de la operación, Telefónica España tendrá el 63% de la sociedad, mientras que Vodafone España poseerá el 37% restante.

En la subasta, se espera que un inversor financiero externo adquiera una participación de entre el 27% y el 39%.

Telefónica 

Telefónica mantendrá la propiedad mayoritaria de la sociedad, asegurándose al menos un 51%, mientras que Zegona, actual propietaria de Vodafone España, retendrá un 10%. El cierre de la operación se espera para el primer semestre de 2025.

Este acuerdo es similar al que Vodafone alcanzó con Masorange, aunque con una diferencia significativa en la cantidad de hogares gestionados.

En ese caso, Vodafone y Masorange gestionarán una red de 11,5 millones de hogares, con un tercer inversor en busca de una participación del 40%.

También se prevé que el cierre de esta operación se complete en la misma fecha que la de Telefónica.

© Reproducción reservada